seo

Miércoles, 12 d agosto d 2015.

Nueva Api de Google Search: ¿Por qué todos los SEOs estamos tan contentos?

Hace justo una semana (el 5 de agosto) Google nos soltaba su bomba del verano... Google Search Console (antiguo GWT) ampliaba su API incluyendo extracciones de datos de Search Analytics. El post es todo un notición que quizás ha quedado un poco tapada primero por lanzarlo en pleno inicio del mes de agosto y segundo porque ahora con la aparición de Alphabet ya lo demás parece que no importe 😉

googlesearchapi

Por qué es importante la nueva api de Search Analytics

Vamos a ir viéndolo, de momento simplemente os diré que al menos para mi se trata de cambio de intención más grande que he visto en Google Webmaster Tools desde que me dedico al SEO (y ya van unos añitos). Se trata realmente de terminar de abrirnos las puertas hacia la analitica de las impresiones y resultados dentro del buscador.

Esto es algo que nos habían negado hacer fuera de la propia herramienta desde siempre y que nos obligaba a lanzar scripts chungos o a descargar manualmente datos para poder trabajar. Ahora ya no hace falta, ya todo es facil, todo son arcoiris y mariposas... ¿Por qué? Ya lo irás viendo los proximos meses, pero tus reports SEO van a ir cambiando, ya lo verás...

[...]

¿Te interesa? Sigue leyendo...

3 Comentarios, leelos

Temas Relacionados: analitica web seo

Autor:

Martes, 28 d julio d 2015.

Indexación SEO: Tablas de Referencia de todos los recursos de indexación que usa Google

Hace mucho que no hablamos de SEO en este blog y eso no puede ser.

Vamos a retomar el tema con una guía en forma de tablas referencia que unifica en dos simples imágenes todos los recursos que tenemos disponibles al hacer SEO para conseguir Indexar o manipular la indexación que hace Google de nuestros sites.

referencias-indexacion-ikhuerta

Recordar para los más despistados que llamamos indexación al proceso por le cual las arañas (bots, las llaman algunos) recorren nuestra web y terminan por meter nuestros contenidos en el el índice del buscador. Solemos decir que la inedxación es la Base del SEO pues sin indexación no hay posibilidad de que Google sepa nada de nosotros y por lo tanto no hay ningún SEO que hacer.

Estas tablas de referencia en la indexación deberían servir para validar como se comporta google a la hora de indexarnos dependiendo de por qué sistema esté accediendo a nuestro site: links, redirecciones, iframes, javascript, etc. Todo cuenta, pero no afecta de igual forma...

[...]

¿Te interesa? Sigue leyendo...

2 Comentarios, leelos

Temas Relacionados: seo

Autor:

Domingo, 07 d junio d 2015.

Seo basado en Analítica web (Congreso Web 2015)

Justo acaba de terminar el Congreso Web de Zaragoza 2015 y todos volvemos a casa con un buen sabor de boca. Como siempre un poco de todo, ponencias más básicas y descubrimientos interesantes con ideas para aplicar lo antes posible.

En esta ocasión me ha tocado mezclar las dos disciplinas en las que trabajo: el SEO y la Analítica web. El enfoque que he querido darle ha sido el cómo la anlítica web pura puede ayudarte a mejorar tus estrategias SEO y sobretodo cómo focalizar tus esfuerzos para aportar el mayor beneficio real al negocio sobre el que estás trabajando.

Espero que haya gustado!

Ver Presentación en SlideShare

Si os interesa verla en vivo y no solo los slides os recuerdo que en la página del congreso web hay una entrada para poder ver los que se han grabado de todas las ponencias, una buena idea si por lo que fuese la agenda no te ha dejado asistir.

A por la siguiente! Nos vemos en el Seonthebeach!

[...]

¿Te interesa? Sigue leyendo...

Comenta este artículo

Temas Relacionados: analitica web seo

Autor:

Jueves, 09 d abril d 2015.

SEO: Evaluando las perdidas del Mobile Friendly Update del 21 de Abril

Vivimos actualmente uno de esos divertidos momentos de paranoia colectiva en el marketing online: Google va a penalizar toda tu web y ya no aparecerás nunca más en su buscador por no haber creado a tiempo una versión responsive a tiempo... ¡Pero que bruta es la gente!

La verdad es que vamos leyendo posts con tonos que van de lo amarillento a lo directamente apocalíptico y los que algo sabemos de esto al principio nos reíamos con las exageraciones pero en el momento en el que ese tipo de posts llegan a nuestros clientes la cosa ya cansa.

Señores, lo que Google va a hacer el día 21 no es una penalización, no desaparecerás de las búsquedas totalmente y la gente que te visitaba desde pantallas grandes no va a haber ninguna diferencia. Incluso esa afectación (que haberla va a haberla) no tiene porque significar que vayamos a perder un duro.

[...]

¿Te interesa? Sigue leyendo...

6 Comentarios, leelos

Temas Relacionados: seo

Autor:

Lunes, 14 d julio d 2014.

Inbound Marketing. ¿Qué es? Beneficios y Peligros

Vamos a hablar de una de las palabrejas de moda, esa misma con la que a día de hoy se les llena la boca a la mayoría de las agencias de marketing online: El inbound marketing.

No vamos a hacer una simple definición a base de obviedades y corta y pega. Para eso solo tienes que leer la inmensa mayoría de posts clónicos que hay por la red definiéndolo. De lo que quiero hablar es de qué es en la práctica el inbound marketing, que podemos sacar de esta "nueva" forma de entender el marketing online, para quien es realmente útil y los riesgos a los que cualquier empresa se expone al contratar servicios de este tipo.

Para los más puristas de las definiciones y los libros un aviso: siempre me ha gustado más interpretar y aterrizar un poco las teorías por lo que lo que sigue puede no coincidir exactamente con los apuntes de más de uno 😉

[...]

¿Te interesa? Sigue leyendo...

2 Comentarios, leelos

Temas Relacionados: analitica web seo

Autor:

Jueves, 19 d septiembre d 2013.

Análisis SEO: Usuarios nuevos y Recurrentes… ¿qué pasa con ellos?

Recientemente he estado hablando del tema del análisis global de tráfico SEO en función del tipo de visitante que nos llega. Es realmente un tema interesante que creo que no se ha tratado demasiado en el mundo del SEO y de la analítica web, por lo que he decidido dedicar este post al tema.

tipologia_trafico

Vamos a hablar de qué supone el tráfico de usuarios nuevos y recurrentes en un análisis del tráfico orgánico (alias SEO) y ver como tenemos que trabajar con estos segmentos de tráfico para orientar nuestra actividad.

[...]

¿Te interesa? Sigue leyendo...

3 Comentarios, leelos

Temas Relacionados: seo

Autor:

Sábado, 08 d junio d 2013.

LandingCentrismo: El futuro del reporting SEO

Ayer en el Congreso Web 2013 por fin di mi charla sobre el landingCentrismo. En este caso ya no solo como una idea de un concepto a desarrollar, sino como una práctica sobre la que ya es posible crear una metodología clara y obtener resultados.

Efectivamente, ya podemos empezar a renunciar a las keywords y acercarnos a las landings mucho más. El lema "I love Landings" espero que al menos para algunos se haya convertido en "SEO love Landinngs".

Ver Presentación en SlideShare

[...]

¿Te interesa? Sigue leyendo...

3 Comentarios, leelos

Temas Relacionados: analitica web seo

Autor:

Martes, 28 d mayo d 2013.

Luchando contra el not provided: Añadir la keyword potenciada a nuestro analytics

Siguiendo con la serie de artículos sobre implementaciones en Google Analytics para poder mejorar nuestro reporting SEO, y tras tratar el tema de como capturar las posiciones en google para keywords y landings, ahora le toca a un sistema con el que mejorar nuestros datos sobre keywords, especialmente sobre las famosas keywords not provided.

example

Recordemos que las keywords not provided son aquellas que Google nos oculta de su referrer cuando el usuario navega por una versión del buscador en "https" (usuarios logados, busquedas desde algunos navegadores, etc). Estas keywords ocultas son uno de los motivos fundamentales por los que muchos nos estamos viendo obligados a dejar de lado el análisis keywordcentrista. Puedes ver la introducción que hice sobre este tema en el pasado eshow. Sobre esta base hoy intentaremos mejorar un poco el registro de keywords not provided en nuestro Google Analytics para trabajar con más herramientas de las que solemos hacerlo de forma sencilla.

[...]

¿Te interesa? Sigue leyendo...

4 Comentarios, leelos

Temas Relacionados: analitica web seo

Autor:

Martes, 28 d mayo d 2013.

Google Analytics: Capturar la posición en Google por keyword y landing.

El próximo 7 de Junio da comienzo en Zaragoza el Congreso Web 2013, uno de los más grandes eventos dedicados al mundo web que existen en España. En el mismo voy a dar una charla sobre el tema que llevo ya tiempo trabajando: el nuevo modelo de reporting y análisis SEO basado en landings y que ya inicié en el pasado eShow. Un sistema que va evolucionando poco a poco y al que espero dar un poco más de luz y acciones concretas para que todo el que quiera pueda empezar ya mismo a trabajar su SEO sin complicaciones.

Preparando esta charla he visto que iba a ser necesario poder profundizar en distintas técnicas y códigos de captura para Google Analytics por lo que he preferido crear con un poco de antelación el material necesario para realizar estas implementaciones.

La primera de ellas es la más conocida: la posibilidad que el sistema de Google Search nos da actualmente de capturar la posición del resultado en el que ha hecho click el usuario al llegar a nuestra web. Este es un sistema que se basa en una variable que envia Google en su referrer: "cd" y que precisamente contiene esa posición en el propio SERP (Search Engine Results Page). Esta variable es una maravilla pues nos brinda información realmente útil para el análisis de nuestras keywords y landings.

[...]

¿Te interesa? Sigue leyendo...

4 Comentarios, leelos

Temas Relacionados: analitica web seo

Autor:

Viernes, 15 d marzo d 2013.

Modelos de Reporting SEO – Centrados en Keywords y en Landings

Como muchos sabéis, el pasado miércoles, en el marco del eShow, la gente de Clinic SEO organizó un día completo de charlas muy actuales y prácticas sobre distintos temas del SEO actual.

Yo participé en estas charlas y la verdad es que me lo pasé muy bien, tanto escuchando a los distintos ponentes como compartiendo buenos momentos fuera de las sesiones. Hay que darle un 10 a la organización del evento y un 11 o un 12 a algunos ponentes en particular.

En mi caso desarrollé uno de los temas del que ya había empezado a hablar en este mismo blog: Análisis SEO actualmente: hacia el modelo “landing-centrista”. En este caso me centré en lo frágiles que son motivos que nos han llevado al reporting actual en SEO, las ventajas que encontraremos al trabajar en un nuevo camino centrado en las landings y comenté los nuevos indicadores, que a día de hoy ya podemos empezar a usar en nuestros informes.

Desarrollar todo este contenido explicado en este post sería muy costoso y pesado para todos. Pero lo que si puedo hacer es dejaros la presentación, tal cual la utilicé para mi charla. Espero que a pesar de ser un Power Point suelto, sea lo suficientemente clara para la mayoría.

[...]

¿Te interesa? Sigue leyendo...

6 Comentarios, leelos

Temas Relacionados: analitica web personal seo

Autor:

Esto son experimentos, no preguntes ;) prueba metadescription Juego Prueba title Más tests Y más

render4