universal analytics

Viernes, 29 d noviembre d 2013.

Seguimiento de recursos de navegación con Google Analytics

Cuando estamos realizando un análisis de la navegación que siguen los usaurios en nuestra web podemos querer mirar muchas cosas... ¡demasiadas! No existe realmente un informe bueno que nos indique todo aquello que queremos saber sobre como utilizan los distintos menús, desplegables, breadcrubs, links internos, etc.

Sin duda los flujos de navegación y los mapas de clicks son grandes recursos por los cuales podemos llegar a ver en una página web concreta exactamente que hacen nuestros usaurios pero esa información tiene varios problemas: el primero es que resulta muy complejo extraer datos generales de toda la web con ella y el segundo es que no trabajan con indicadores específicos y por lo tanto no podemos sacar KPI's de ellos.

¿Cómo puedo hacer un seguimiento de que recursos de navegación usan nuestros usuarios que sea al mismo tiempo claro, específico, medible y acotable en el tiempo? Pues de eso mismo va este post...

recursos-navegacion

[...]

¿Te interesa? Sigue leyendo...

Comenta este artículo

Temas Relacionados: analitica web tutoriales

Autor:

Viernes, 18 d octubre d 2013.

Cómo hacer un correcto seguimiento de clientes en Universal Analytics

Si algo nos regaló Google Analytics al crear las nuevas cuentas de Universal Analytics esto fue el control sobre la identificación de usuarios y la posibilidad de incluir nuevos datos fuera de la web a sus visitas. No nos creamos patrañas sobre el usuario multidispositivo y exageraciones varias: lo que nos dieron fue siemplemente la oportunidad de controlar este proceso, pero por defecto Universal no hace nada que no hiciese Google Analytics Classic: todo lo nuevo hay que trabajarlo.

crm

Esta semana, hablando con Marta Garriga (@mgesteve), salía el tema de la utilidad real de todos estos añadidos. Si bien ella, llevando cuentas con grandes recursos y desarrollo veía muy útiles conectando CRM's y demás yo, en mi experiencia, veo que a día de hoy casi nadie lo usa. No es un sistema accesible para la empresa media (y no hablo solo de Pymes, sino de grandes empresas no tan orientadas a seguimiento de clientes) donde la base de su análisis de negocio es deficiente y conectar cualquier cosa resulta de complejo a imposible.

Dicho esto, que no sea por no haberlo intentado. Realmente poder disfrutar de cuentas de Google Analytics con usuarios reales (o más bien clientes reales) es un auténtico lujo y los nuevos segmentos, que ahora te permiten crear tus reglas ya no solo por sesiones sino por estos usuarios únicos, terminan completando esta visión usuario-centrica (como lo llama Google). Así que, por si sirve para animar a alguien, en este post vamos a repasar que podemos hacer para aportar la identificación de clientes como usuarios únicos a nuestros datos. Espero que sirva a sus propósitos.

[...]

¿Te interesa? Sigue leyendo...

4 Comentarios, leelos

Temas Relacionados: analitica web tutoriales

Autor:

Martes, 15 d octubre d 2013.

Cómo usar varias cuentas de Google Analytics (Universal o Classic) a la vez

Escribo este post porque es un tema muy recurrente que me solicitan mucho y con el que siempre acabo explicando lo mismo por email o por teléfono. Hay veces que no encuentras una documentación que explique lo que tu quieres por lo que he preferido dejar colgada en el post esta pequeña explicación.

Si, hoy va de un tema muy simple pero que se resuelve mal en muchos sitios: Cómo incluyo dos o más cuentas de Google Analytics en un site.

[...]

¿Te interesa? Sigue leyendo...

3 Comentarios, leelos

Temas Relacionados: analitica web

Autor:

Miércoles, 10 d julio d 2013.

Google Analytics: Conoce el potencial de las nuevas métricas y dimensiones de Analytics

Google Analytics acacaba de regalarnos un gran número de nuevas dimensiones y métricas con las que "jugar" en nuestros informes. Algunas de ellas ya las hemos empezado a ver en nuevos informes y otras están solo disponibles en la nueva API.

Personalmente me ha encantado encontrarme con algunas de estas nuevas dimensiones, pues nos van a hacer la vida más fácil, sobretodo para aquellos que usamos la API constantemente para rascar datos.

En este post os voy a hablar de las posibilidades que ahora se nos presentan gracias a 4 nuevos tipos de dimensiones.

[...]

¿Te interesa? Sigue leyendo...

2 Comentarios, leelos

Temas Relacionados: analitica web

Autor:

Sábado, 01 d junio d 2013.

Google Analytics: Trabajar con URLs y Landings estructuradas

Siguiendo con los posts de estos días, dedicados a distintas acciones que podemos hacer en Analytics para adaptar nuestras webs al modelo landing centrista hoy hablaremos de las propias landings. Hemos tratado ya como capturar el ranking de nuestras keywords y landings en Analytics, de como mejorar nuestras keywords con la keyword potenciada y ahora, por fin nos toca tratar con las propias landings.

Las landings son las páginas a las que llega el usuario cuando entra a nuestra web. Venga desde donde venga: Buscadores, Campañas, Redes sociales, etc. El primer contacto que tiene el usuario con nuestra web en su visita es la landing Page. Esto supone que son un indicador claro tanto de las motivaciones como de las primeras experiencias de los usuarios en la web. Por ese motivo resulta vital encontrar un sistema para poder clasificarlas y organizar informes alrededor de ellas.

graph_landings

Por defecto, estas landings las vemos expresadas en Google Analytics como la dimensión "Página de Destino". Una dimensión que contiene las URLs de estas primeras páginas vistas por los usuarios. Podemos examinarlas en su propio informe en "Contenido > Contenido del sitio > Páginas de destino" perfectamente desglosadas, una a una.

Para mi este es uno de los informes más importantes que puede ofrecernos Analytics pues, como decíamos, las landings son un cúmulo de informaciones sobre el usuario:

[...]

¿Te interesa? Sigue leyendo...

Comenta este artículo

Temas Relacionados: analitica web

Autor:

Miércoles, 28 d noviembre d 2012.

Google Analytics: Manipular el Rebote (actualizado con Universal Analytics)

Se trata de una de las técnicas más clásicas y conocidas para realizar configuraciones a medida en Google Analytics, la manipulación del rebote; una de las medidas de calidad de tráfico más usadas a día de hoy y que por lo tanto no podemos permitirnos dejar a criterio de un sistema que lo define siempre de forma demasiado simple para la mayoría de páginas web.

[...]

¿Te interesa? Sigue leyendo...

20 Comentarios, leelos

Temas Relacionados: analitica web

Autor:

Sábado, 17 d noviembre d 2012.

Universal Analytics: Importar datos Offline a nuestras visitas de Analytics

Estaba convencido de que para poder escribir este post tendría que esperar a 2013. Por suerte hay gente espabilada y con buenas ideas y muchas ganas de trabajar con las nuevas funcionalidades de Analytics como Luis Herranz que le ha dado la vuelta a la tortilla cumpliendo el dicho de "Si Mahoma no va a la montaña, la montaña irá a Mahoma". Es cierto que Google aun no nos permite añadir nuestros Ids de Cliente al tracking pero eso no impide que trabajemos con el Id de usuario de Analytics, ¿no?

Este post es una continuación del de primeros pasos con primeros pasos con Universal Analytics y da por explicado el funcionamiento del nuevo código javascript de analytics.js

Veamos por lo tanto todas las puertas que se nos abren gracias al ID de Cliente y a la importación de datos con Measurement Protocol.

[...]

¿Te interesa? Sigue leyendo...

7 Comentarios, leelos

Temas Relacionados: analitica web programacion tutoriales

Autor:

Viernes, 16 d noviembre d 2012.

Universal Analytics: Funcionamiento y Hacks para nuevo código de Google Analytics (analytics.js)

Este post es la continuación del anterior de primeros pasos con Universal Analytics. En el anterior describía entre otras cosas las nuevas funciones ga() que debemos usar ahora en Analytics al pasar de carga el antiguo código "ga.js" al nuevo "analytics.js". Si no sabes de que hablo, por favor, lee antes dicho post.

Tras unas cuantas pruebas creo que ya voy entendiendo el nuevo código y las posibilidades que nos da son asombrosas. Realmente la gestión se va a volver mucho más sencilla y se nos abre la puerta a multitud de nuevos hacks que podremos realizar.

[...]

¿Te interesa? Sigue leyendo...

2 Comentarios, leelos

Temas Relacionados: analitica web

Autor:

Jueves, 15 d noviembre d 2012.

Primeros pasos con Universal Analytics de Google Analytics

Hace unas horas tan solo que me han dado acceso a parte de las nuevas funcionalidades de Universal Analytics. Por desgracia no a todas, y aun teniendo acceso a la mayoría, la documentación es tan escasa a día de hoy que cuesta bastante empezar.

Con un deseado Email desde Google se nos indica que de momento se nos da acceso a:

1 - El uso de las nuevas funciones del script analytics.js (distinto del actual ga.js) que permite

  • Realizar parte de la configuración de la cuenta en la interfaz de analytics sin necesidad de usar código
  • Usar las nuevas dimensiones y métricas personalizadas
  • Un nuevo sistema de llamadas que parece a primera vista más verstil y cómodo

2 - El uso del nuevo Measurement Protocol, que permite enviar nuestros datos desde servidor asociado a un ID de usuario concreto.

Por desgracia aun no me han dado soporte al uso de ID's personalizados de usuario por lo que ambas partes no pueden ser unidas (al no unificar ID's de usuario no podemos ligar los datos enviados con los captados por analytics.js). Para mi esta es la parte con más potencial del nuevo sistema de captura de datos, pero habrá que esperar aun un poco más para poder usarla.

Si tu también deseas tener estos accesos debes crear una nueva cuenta de Analytics (que no perfil) y solicitar mediante este formulario que te habiliten manualmente el uso de Universal Analytics. Te enviarán un email cuando este acceso te sea concedido.

Ya con el acceso concedido, empecemos a ver las novedades de primera mano...

[...]

¿Te interesa? Sigue leyendo...

4 Comentarios, leelos

Temas Relacionados: analitica web

Autor:

Sábado, 03 d noviembre d 2012.

Universal Analytics: Google Analytics pasará a analizar el negocio, no solo la web

Estos días he estado siguiendo (en el tiempo que he tenido) distintos blogs en distintos idiomas para averiguar todo lo posible sobre el Google Analytics Summit 2012, el evento dedicado a la analítica web de Google. El motivo, básicamente es que al no haber asistido uno tiene que rascar la información de donde le sea posible ;).

Parece que este año las novedades son grandes, y al no haber estado ahí sabemos que además se nos quedan muchos secretos y detalles por conocer (como siempre que te pierdes de primera mano un buen evento). Aún así ya van sonando abiertamente por distintos blogs los cambios principales que presentará Google Analytics este año y que yo resumiría así:

  • Nuevo sistema de control de los usuarios y sesiones, ahora basados en datos internos de los servidores de Google dejando en el Javascript de Analytics solo las cookies mínimas, pero lo más libres de datos posibles.
  • Carga de datos propios desde nuestros sistemas para que Google Analytics los maneje.
  • Las nuevas Dimensiones y Métricas personalizadas (Custom Dimensions & Custom Metrics) que potencian en gran medida lo que podía hacerse con las Variables Personalizadas (Custom variables)
  • El Modelo de atribución de objetivos pasará a estar disponible para las versiones gratuitas de analytics.
  • Cambios en las variables del sistema de campañas

Veamos, por lo tanto que podría suponer todo esto en nuestro uso de la famosa herramienta de Google.

[...]

¿Te interesa? Sigue leyendo...

3 Comentarios, leelos

Temas Relacionados: analitica web

Autor:

Esto son experimentos, no preguntes ;) prueba metadescription Juego Prueba title Más tests Y más

render4