estrategias seo

Miércoles, 21 d noviembre d 2018.

Google ha dejado de ser un buscador

Vivimos un momento extraño en el mundo del SEO. Hace un año o poco más yo no paraba de repetir a la gente que "el SEO ha vuelvo a ser divertido", principalmente porque volvía a suponer un reto y nos obligaba a volver a probar y reaprender las cosas. Divertirnos nos divertimos. Pocos entramos en esto del SEO si no disfrutamos investigando las tripas de Google. Pero la verdad es que, a día de hoy, no lo tengo tan claro como hace solo unos meses. Cuando los cambios en rankings empiezan a no tener una explicación del todo clara y se suceden muy rápidamente acabas con la sensación de que te están cambiando las normas del juego al que llevabas jugando ya muchos años y es cuando empiezas a replantearte todo lo que sabías. Hoy, los golpes a nuestra visibilidad van sucediéndose para bien o para mal al ritmo de los "core updates" que va lanzando el maldito buscador. Han conseguido despistarnos, para que negarlo, y aunque sabemos que será por poco tiempo también tenemos claro que muchos cambios son más drásticos y profundos de a lo que Google nos tenía acostumbrados ¿Estamos en un punto de inflexión en el que vamos a dejar de entender el SEO?

Soy un exagerado, si, las bases del SEO siguen ahí. Aportar calidad técnica, autoridad u orientar bien contenidos de un site nos beneficia con un ROI a la larga del que ningún otro canal de tráfico puede presumir. Esto no ha cambiado y el SEO hoy es si cabe aún más necesario de lo que ya era para los negocios. No, este no es un post sobre la muerte del SEO, es un post sobre la muerte del buscador de Google, al menos de ese buscador donde buscábamos keywords, o más que muerte, su transformación en algo más útil para la gran masa de usuarios que lo usa, es decir, más útil para todos.

[...]

¿Te interesa? Sigue leyendo...

12 Comentarios, leelos

Temas Relacionados: seo

Autor:

Lunes, 16 d octubre d 2017.

12 cosas que deberías saber sobre los sitemaps.xml

Hoy nos toca el tercer post especializado en sistemas de indexación SEO. Ya hemos abordado las posibilidades de los archivos Robot.txt y la gestión de las etiquetas o cabeceras del meta-robots para controlar la indexación. Ahora nos toca trabajar con otro de los archivos más famosos del SEO: los archivos sitemaps.xml. Como en anteriores ocasiones vamos desgranar todo el contenido en distintos puntos, en este caso hablaremos sobre 12 cosas que es importante que sepas sobre estos archivos. Algunas serán sabidas, otras espero que te sorprendan y por supuesto algunas serán validas para unos proyectos u otros.

[...]

¿Te interesa? Sigue leyendo...

8 Comentarios, leelos

Temas Relacionados: seo

Autor:

Martes, 06 d junio d 2017.

SEO Escalable, estrategias SEO de crecimiento

Este fin de semana se celebró la séptima edición del Congreso Web Zaragoza (que se dice pronto!). El año pasado me lo perdí por enfermedad (no podía ni hablar) y la verdad es que tenía muchas ganas de desquitarme y poder dar la charla que por una vez y sin que sirva de precedente llevaba más que trabajada desde hace meses.

Puedo decir que nos lo pasamos todos realmente bien, charlas interesantes (dentro de que al ser evento genérico tocaba muchos muchos palos distintos) y un trato excelente por parte de la organización. Aunque sin duda si algo queda para el recuerdo será la entrada de Sico de Andrés como Rafaela Carrà...

imagina-crea-crece-0

En esta ocasión di dos charlas. Una más técnica el viernes por la mañana en el clinic seo sobre analisis de logs con Big Query y Data Studio y otra en el auditorio sobre "SEO Escalable", una charla de creación de estrategias de crecimiento y evolución de un site. La charla creo que tuvo muy buena acogida o al menos fue el feedback que me llegó. Y siendo sincero, para que negarlo, realmente reconforta cuando crees firmemente en un mensaje, te esfuerzas en comunicarlo y luego ves como le llega a la gente. Y así fue, tal cual.

[...]

¿Te interesa? Sigue leyendo...

2 Comentarios, leelos

Temas Relacionados: seo

Autor:

Lunes, 22 d agosto d 2016.

El nuevo SEO, Google y la medición de la calidad

Siempre digo que el SEO es un mundo de modas. Tenemos de todo, a los influencers dejando claro de qué hay que hablar en cada momento, a una masa de SEOs que valora lo que le gusta y lo que no le gusta y en definitiva una serie de tendencias que cada año se imponen sobre distintas opiniones. A veces sigues la ola rápido, otras tardas más en asumir por donde van los tiros y lo cierto es que en ocasiones estas modas tienen sentido y otras son solo eso, "modas". Diferenciar lo que importa de lo que solo es tendencia -ya que no todo lo "de moda" importa siempre demasiado- se termina volviendo es todo un arte...

Cada año, cual canción del verano, ciertos temas se imponen y se asumen como ciertos. Cada año el mismo ciclo. ¿Pero que pasa este año? ¿No hay novedades? En una mirada superficial así parecería: Muchos sistemas de refritos con otro nombre, y mucho detalle suelto pero que no cambia la esencia del SEO. No hay grandes tips ni nada que nos obligue a revisar nuestras webs a todos.

Eso podría parecer, ¡pero vaya que si hay cambios! Lo que pasa es que quizás sean más transcendentales y difíciles de describir de lo que solemos estar acostumbrados. Y de eso va este post, del gran cambio que poco a poco está tomando forma y que cada día es más patente: Si nos fijamos bien, los distintos "temas de moda" confluyen para hablarnos en realidad de un único gran cambio:

Google ya no quiere contenido, quiere calidad

No es algo de lo que se hable siempre directamente, pero si que hay un trasfondo en cada pequeña novedad que nos lleva siempre por el camino de la calidad. Ya no del contenido, sino la calidad por la calidad en todo lo que influye en nuestro posicionamiento. Así que hoy hablaremos de calidad y SEO a sabiendas de que la Calidad es un aspecto muy subjetivo, que debe ser interpretado por maquinas que de por sí no entienden nada que no exista en su base programación y bases de datos...

quality

[...]

¿Te interesa? Sigue leyendo...

25 Comentarios, leelos

Temas Relacionados: seo

Autor:

Lunes, 14 d enero d 2013.

Análisis SEO actualmente: hacia el modelo “landing-centrista”

Los que nos dedicamos a esto del SEO llevamos una temporada de cambios drásticos en nuestra forma de trabajar. Google evoluciona en un camino concreto y lo queramos o no, con la serie de cambios que nos están provocando desde hace unos dos años nuestro trabajo debe cambiar. Algunos nos adaptaremos más rápidamente, otros tardarán un poco más y unos pocos desesperarán y dejarán la disciplina (y no es broma).

Fuera de Pinguinos y Pandas, los cambios en el algoritmo a mi como profesional no me preocupan demasiado. Sí, cambian tus acciones, tumban webs con malas prácticas e incluso atacan a los resultados de quienes menos se lo merecen, pero a fin de cuenta se trata de optimizar: luchar contra el algoritmo para sacarle partido y es del todo lógico que el algoritmo se defienda a base de cambios.

Lo que ya me parce una lucha injusta es salirse del proceso de búsqueda y atacarnos donde más nos duele: en los datos. Estamos viviendo una revolución en la forma de captar datos para analizar nuestro SEO que poco a poco vamos asumiendo pero que no por eso se vuelve menos drástica. Nos están quitando nuestras herramientas para trabajar de la forma en la que venimos haciéndolo desde hace años y peor aún, en la forma en la que se ha ido estableciendo el estándar de nuestros resultados.

Todo el mundo tiene asumido que SEO son keywords incluso ves como muchas personas al pedirte un presupuesto SEO te hablan directamente de "quiero salir el primero por estas 10 keywords". Dejando a un lado la gran cantidad de errores de concepto que se tienen al hacer este tipo de solicitudes absurdas la realidad es que para el mundo, el SEO son las Keywords. Y, sinceramente, creo que ya ha llegado el momento de que, poco a poco, empiecen a dejar de serlo...

[...]

¿Te interesa? Sigue leyendo...

28 Comentarios, leelos

Temas Relacionados: analitica web seo

Autor:

Viernes, 26 d octubre d 2012.

SEO On Page: Estructura Web en WordPress (Categorías, URLs y Links)

Bueno, este es un tema bastante manido. Por lo general suelo evitar repetir lo que ya he visto por otros blogs, sin embargo, me gustaría dejar una serie de apuntes sobre como configurar una nueva instalación de WordPress para que la estructura web que crearemos con él tenga cierto sentido. La verdad es que actualmente buscas sobre ese tema y encuentras muchas malas prácticas y sistemas demasiado técnicos para conseguir cosas que pueden hacerse solo con un poco de cuidado... así que espero que el post sea de utilidad.

Como siempre, iremos de lo básico al detalle...

[...]

¿Te interesa? Sigue leyendo...

16 Comentarios, leelos

Temas Relacionados: programacion seo tutoriales

Autor:

Miércoles, 27 d junio d 2012.

Sigue sirviendo de algo el informe de visitas por keyword?

Os dejo un gráfico con la distribución de visitas por keyword de mi blog...

Realmente Google se está cargando la analítica para seo... y me pregunto, ¿sigue sirviendo para algo este informe? Hablamos de que casi la mitad del tráfico del blog viene de keywords desconocidas.

[...]

¿Te interesa? Sigue leyendo...

14 Comentarios, leelos

Temas Relacionados: analitica web seo

Autor:

Miércoles, 21 d diciembre d 2011.

SEO OnPage: Indicando los Autores del contenido

Hay tres grandes motivos por los que en SEO actual tiene mucho sentido preocuparse porque Google sepa quienes son los autores del contenido de nuestras páginas.

1. No ser penalizado erroneamente por Google Panda. Es decir, si nos preocupamos por conseguir que Google entienda quien ha escrito el contenido, habrá mucho menos riesgo de que al copiarnos un tercero Google asigne mal la autoría del Documento y se lo queden ellos penalizándonos a nosotros.

2. Conseguir el Rich Snippet de Autor (el resultado en google con la foto y nombre del autor) y así acaparar un mayor número de clicks (¡viva el CTR!)

3. Promocionar a nuestros redactores, haciéndolos más conocidos socialmente de forma que su autoría forme parte de nuestra marca. Las personas, por fin se están volviendo esenciales en Internet.

Dado que tiene mucho sentido conseguir que Google sepa asignar bien la autoría de los contenidos, seguidamente indicaré que pasos hay que dar para poder mejorar esta muchísimo...

[...]

¿Te interesa? Sigue leyendo...

6 Comentarios, leelos

Temas Relacionados: maquetacion seo tutoriales

Autor:

Martes, 13 d diciembre d 2011.

SEO Off Page: Los links de las redes sociales, no son links, son menciones

El titulo de este post habría que leerlo con el tonillo que solo enjuto mojamuto sabe ponerle al hablar de los zombies de 28 días después. Y es que, bromas aparte, aunque el hecho de diferenciar links o menciones parece un poco repelente, la realidad es que no podemos seguir creyendo que los links en las redes sociales sean tratados por los buscadores como simples links...

Esta concepción de que un link en una red social es solo un link -y además con rel="nofollow" que le quita importancia- es culpa nuestra: De aquellos que nos pasamos hablando de SEO todo el día, y que nos encontramos en cierto momento con las redes sociales... Vaya problema... en su momento lo pensamos y casi todos caímos en lo mismo: "¡tienen links! pues entonces, ¡ayudan al SEO!, pero solo porque son links no por nada más! que locura sería pensar lo contrario... "

La verdad es que esto pudo ser cierto en un principio, sobretodo con Twitter que era entonces la red social que mejor se dejaba indexar, pero a día de hoy esta claro que Google no lee las redes sociales como si fuesen páginas sino que intenta adaptarse a los nuevos tiempos y las trata de una forma bastante especial...

[...]

¿Te interesa? Sigue leyendo...

3 Comentarios, leelos

Temas Relacionados: seo social media

Autor:

Miércoles, 15 d diciembre d 2010.

Evolución del SEO 2010

Sin duda, este año que ya se cierra el SEO ha evolucionado... ¿Qué año no lo hace? Sean cuales sean los cambios que se producen tanto en Google como en la actividad general de la optimización en buscadores (que también afecta) han cambiado ligeramente las estrategias SEO más utilizadas y en consecuencia el día a día de todo el que se dedica a esto.

Seguidamente intentaré resumir aquellos aspectos que han cambiado y que considero fundamentales en el SEO actual. Antes de empezar, no olvidemos que se trata de SEO, y no de física... no podemos hablar de SEO sin un "yo creo que" delante. Hacer SEO es un acto de fe y toda creencia tiene sus acólitos y sus detractores...

[...]

¿Te interesa? Sigue leyendo...

10 Comentarios, leelos

Temas Relacionados: seo

Autor:

Esto son experimentos, no preguntes ;) prueba metadescription Juego Prueba title Más tests Y más

render4