informes seo

Lunes, 16 d octubre d 2017.

12 cosas que deberías saber sobre los sitemaps.xml

Hoy nos toca el tercer post especializado en sistemas de indexación SEO. Ya hemos abordado las posibilidades de los archivos Robot.txt y la gestión de las etiquetas o cabeceras del meta-robots para controlar la indexación. Ahora nos toca trabajar con otro de los archivos más famosos del SEO: los archivos sitemaps.xml. Como en anteriores ocasiones vamos desgranar todo el contenido en distintos puntos, en este caso hablaremos sobre 12 cosas que es importante que sepas sobre estos archivos. Algunas serán sabidas, otras espero que te sorprendan y por supuesto algunas serán validas para unos proyectos u otros.

[...]

¿Te interesa? Sigue leyendo...

8 Comentarios, leelos

Temas Relacionados: seo

Autor:

Lunes, 27 d marzo d 2017.

Crear un dashboard de análisis de Logs SEO con Google Big Query y Google Data Studio

La semana pasada fuimos otra vez al Clinic SEO del eShow de Barcelona. En este caso nos llevamos una metodología que sabíamos que iba a gustar a muchos SEOs. Explicamos los pasos necesarios que hay que dar para poder disponer de Dashboards accionables sobre la información de los logs de nuestro servidor: Es decir, cómo fabricar un Analytics del rastreo que hace Google de nuestras webs y asi poder optimizar mejor la indexación de nuestros proyectos.

logs

El proceso aunque no se libra de la carga técnica de empezar a lidiar con nuevas herramietnas (sobretodo si nunca antes habías necesitado usar bigquery) lo tenemos ya lo suficientemente depurado como para poder presentarlo como pasos a seguir sin demasiadas complicaciones en la mayor parte de los casos.

Espero que con esta charla hayamos abierto una nueva puerta a mucha gente que no podía acceder hasta ahora al mundo del análisis de logs que tantas sorpresas (buenas y malas) te da en el mundo del seo.

Ver Presentación en SlideShare

No hay ni que decir que cualquier comentario, duda o crítica serán muy bien recibidos.

[...]

¿Te interesa? Sigue leyendo...

3 Comentarios, leelos

Temas Relacionados: analitica web seo tutoriales

Autor:

Jueves, 19 d septiembre d 2013.

Análisis SEO: Usuarios nuevos y Recurrentes… ¿qué pasa con ellos?

Recientemente he estado hablando del tema del análisis global de tráfico SEO en función del tipo de visitante que nos llega. Es realmente un tema interesante que creo que no se ha tratado demasiado en el mundo del SEO y de la analítica web, por lo que he decidido dedicar este post al tema.

tipologia_trafico

Vamos a hablar de qué supone el tráfico de usuarios nuevos y recurrentes en un análisis del tráfico orgánico (alias SEO) y ver como tenemos que trabajar con estos segmentos de tráfico para orientar nuestra actividad.

[...]

¿Te interesa? Sigue leyendo...

3 Comentarios, leelos

Temas Relacionados: seo

Autor:

Sábado, 01 d junio d 2013.

Google Analytics: Trabajar con URLs y Landings estructuradas

Siguiendo con los posts de estos días, dedicados a distintas acciones que podemos hacer en Analytics para adaptar nuestras webs al modelo landing centrista hoy hablaremos de las propias landings. Hemos tratado ya como capturar el ranking de nuestras keywords y landings en Analytics, de como mejorar nuestras keywords con la keyword potenciada y ahora, por fin nos toca tratar con las propias landings.

Las landings son las páginas a las que llega el usuario cuando entra a nuestra web. Venga desde donde venga: Buscadores, Campañas, Redes sociales, etc. El primer contacto que tiene el usuario con nuestra web en su visita es la landing Page. Esto supone que son un indicador claro tanto de las motivaciones como de las primeras experiencias de los usuarios en la web. Por ese motivo resulta vital encontrar un sistema para poder clasificarlas y organizar informes alrededor de ellas.

graph_landings

Por defecto, estas landings las vemos expresadas en Google Analytics como la dimensión "Página de Destino". Una dimensión que contiene las URLs de estas primeras páginas vistas por los usuarios. Podemos examinarlas en su propio informe en "Contenido > Contenido del sitio > Páginas de destino" perfectamente desglosadas, una a una.

Para mi este es uno de los informes más importantes que puede ofrecernos Analytics pues, como decíamos, las landings son un cúmulo de informaciones sobre el usuario:

[...]

¿Te interesa? Sigue leyendo...

Comenta este artículo

Temas Relacionados: analitica web

Autor:

Martes, 28 d mayo d 2013.

Luchando contra el not provided: Añadir la keyword potenciada a nuestro analytics

Siguiendo con la serie de artículos sobre implementaciones en Google Analytics para poder mejorar nuestro reporting SEO, y tras tratar el tema de como capturar las posiciones en google para keywords y landings, ahora le toca a un sistema con el que mejorar nuestros datos sobre keywords, especialmente sobre las famosas keywords not provided.

example

Recordemos que las keywords not provided son aquellas que Google nos oculta de su referrer cuando el usuario navega por una versión del buscador en "https" (usuarios logados, busquedas desde algunos navegadores, etc). Estas keywords ocultas son uno de los motivos fundamentales por los que muchos nos estamos viendo obligados a dejar de lado el análisis keywordcentrista. Puedes ver la introducción que hice sobre este tema en el pasado eshow. Sobre esta base hoy intentaremos mejorar un poco el registro de keywords not provided en nuestro Google Analytics para trabajar con más herramientas de las que solemos hacerlo de forma sencilla.

[...]

¿Te interesa? Sigue leyendo...

4 Comentarios, leelos

Temas Relacionados: analitica web seo

Autor:

Martes, 28 d mayo d 2013.

Google Analytics: Capturar la posición en Google por keyword y landing.

El próximo 7 de Junio da comienzo en Zaragoza el Congreso Web 2013, uno de los más grandes eventos dedicados al mundo web que existen en España. En el mismo voy a dar una charla sobre el tema que llevo ya tiempo trabajando: el nuevo modelo de reporting y análisis SEO basado en landings y que ya inicié en el pasado eShow. Un sistema que va evolucionando poco a poco y al que espero dar un poco más de luz y acciones concretas para que todo el que quiera pueda empezar ya mismo a trabajar su SEO sin complicaciones.

Preparando esta charla he visto que iba a ser necesario poder profundizar en distintas técnicas y códigos de captura para Google Analytics por lo que he preferido crear con un poco de antelación el material necesario para realizar estas implementaciones.

La primera de ellas es la más conocida: la posibilidad que el sistema de Google Search nos da actualmente de capturar la posición del resultado en el que ha hecho click el usuario al llegar a nuestra web. Este es un sistema que se basa en una variable que envia Google en su referrer: "cd" y que precisamente contiene esa posición en el propio SERP (Search Engine Results Page). Esta variable es una maravilla pues nos brinda información realmente útil para el análisis de nuestras keywords y landings.

[...]

¿Te interesa? Sigue leyendo...

4 Comentarios, leelos

Temas Relacionados: analitica web seo

Autor:

Viernes, 15 d marzo d 2013.

Modelos de Reporting SEO – Centrados en Keywords y en Landings

Como muchos sabéis, el pasado miércoles, en el marco del eShow, la gente de Clinic SEO organizó un día completo de charlas muy actuales y prácticas sobre distintos temas del SEO actual.

Yo participé en estas charlas y la verdad es que me lo pasé muy bien, tanto escuchando a los distintos ponentes como compartiendo buenos momentos fuera de las sesiones. Hay que darle un 10 a la organización del evento y un 11 o un 12 a algunos ponentes en particular.

En mi caso desarrollé uno de los temas del que ya había empezado a hablar en este mismo blog: Análisis SEO actualmente: hacia el modelo “landing-centrista”. En este caso me centré en lo frágiles que son motivos que nos han llevado al reporting actual en SEO, las ventajas que encontraremos al trabajar en un nuevo camino centrado en las landings y comenté los nuevos indicadores, que a día de hoy ya podemos empezar a usar en nuestros informes.

Desarrollar todo este contenido explicado en este post sería muy costoso y pesado para todos. Pero lo que si puedo hacer es dejaros la presentación, tal cual la utilicé para mi charla. Espero que a pesar de ser un Power Point suelto, sea lo suficientemente clara para la mayoría.

[...]

¿Te interesa? Sigue leyendo...

6 Comentarios, leelos

Temas Relacionados: analitica web personal seo

Autor:

Viernes, 18 d enero d 2013.

Google Analytics: Transformando títulos en Keywords para análisis SEO basado en landings

A raiz de uno de mis últimos posts donde hablaba de la importancia de cambiar de perspectiva y mirar los resultados SEO desde las landings en lugar de desde las keywords me han preguntado muchas personas como deberíamos aterrizar esta idea a datos concretos en Google Analytics.

Vías, como comentaba, hay muchas, pero yo creo que la más sencilla para todos va a ser pasar a trabajar con los títulos de página (el campo "title" en el "head" de la página) como si fuesen nuestras keywords. Es lo más sencillo, no ocupamos variables que podamos necesitar y nos desacemos de una variable que realmente no usamos para nada.

[...]

¿Te interesa? Sigue leyendo...

1 Comentario, leeló

Temas Relacionados: analitica web seo

Autor:

Martes, 15 d enero d 2013.

Extraer datos de Google Analytics a Excel (Gratis)

En una entrada anterior os comentaba como crear Dashboards de analítica web en Excel. Entre otras cosas se explicaba como partiendo de hojas de datos ya creados se llegaban a formular dashboards que resumiesen y procesasen la información. Si no lo viste en su momento, ahora tienes otra oportunidad (ahora o cuando quieras).

En el post comenté varias herramientas que podemos usar para conseguir extraer datos de Google Analytics e importarlos a nuestros Exceles para trabajarlos. Para mi lo más adecuado será siempre usar macros para crear funciones propias. Pierdes la intuición de los menús, pero ganas mucha funcionalidad.

Sin embargo los macros para excel se han complicado con las actualizaciones de la API de analytics ya que muchos de los macros de Excel para extraer datos de la API de Google Analytics han dejado de funcionar debido a que Google dejó de dar soporte a las versiones más viejas de su API.

En este post, lo que veremos es un código propio (basado en la idea de AutomateAnalytics, para que negarlo) que nos permitirá seguir trabajando con Excel de forma gratuita. Veámoslo.

[...]

¿Te interesa? Sigue leyendo...

18 Comentarios, leelos

Temas Relacionados: analitica web tutoriales

Autor:

Lunes, 14 d enero d 2013.

Análisis SEO actualmente: hacia el modelo “landing-centrista”

Los que nos dedicamos a esto del SEO llevamos una temporada de cambios drásticos en nuestra forma de trabajar. Google evoluciona en un camino concreto y lo queramos o no, con la serie de cambios que nos están provocando desde hace unos dos años nuestro trabajo debe cambiar. Algunos nos adaptaremos más rápidamente, otros tardarán un poco más y unos pocos desesperarán y dejarán la disciplina (y no es broma).

Fuera de Pinguinos y Pandas, los cambios en el algoritmo a mi como profesional no me preocupan demasiado. Sí, cambian tus acciones, tumban webs con malas prácticas e incluso atacan a los resultados de quienes menos se lo merecen, pero a fin de cuenta se trata de optimizar: luchar contra el algoritmo para sacarle partido y es del todo lógico que el algoritmo se defienda a base de cambios.

Lo que ya me parce una lucha injusta es salirse del proceso de búsqueda y atacarnos donde más nos duele: en los datos. Estamos viviendo una revolución en la forma de captar datos para analizar nuestro SEO que poco a poco vamos asumiendo pero que no por eso se vuelve menos drástica. Nos están quitando nuestras herramientas para trabajar de la forma en la que venimos haciéndolo desde hace años y peor aún, en la forma en la que se ha ido estableciendo el estándar de nuestros resultados.

Todo el mundo tiene asumido que SEO son keywords incluso ves como muchas personas al pedirte un presupuesto SEO te hablan directamente de "quiero salir el primero por estas 10 keywords". Dejando a un lado la gran cantidad de errores de concepto que se tienen al hacer este tipo de solicitudes absurdas la realidad es que para el mundo, el SEO son las Keywords. Y, sinceramente, creo que ya ha llegado el momento de que, poco a poco, empiecen a dejar de serlo...

[...]

¿Te interesa? Sigue leyendo...

28 Comentarios, leelos

Temas Relacionados: analitica web seo

Autor:

Esto son experimentos, no preguntes ;) prueba metadescription Juego Prueba title Más tests Y más

render4