google tag manager

Miércoles, 28 d junio d 2017.

20 Tips de Medición con Google analytics, mi charla en el SEonthebeach 5º aniversario

Este fin de semana se celebró el ansiado SEonthebeach, el evento de marketing online más gamberro y distendido que existe (diría que en el mundo entero). Sin duda este año Sico y su gente se superaron, nos lo pasamos como nunca y aprendimos de un buen puñado de cracks de distintas disciplinas. Es genial cuando ves que un evento logra arreglar cada año los pequeños fallos del anterior y añadir un par de extras que terminen de redondearlo.

sob17-foto

En esta ocasión di una pequeña charla sobre 20 tips de medición con Google analytics:

[...]

¿Te interesa? Sigue leyendo...

Comenta este artículo

Temas Relacionados: analitica web

Autor:

Jueves, 16 d julio d 2015.

Nuevas Mejoras en Google Tag Manager: Carpetas y editor JS. Aprovéchalos!

Entro en Google Tag Manager y veo que acaba de sacar 2 mejoras en su interfaz de la versión 2 que son muy simples pero extremadamente útiles: Carpetas y editor javascript con resaltado de sintaxis. Se trata de dos añadidos que no van a cambiar ni como gestionas tus etiquetas ni te dan nuevas posibilidades pero harán tu vida mucho más fácil cuando estés dentro de la herramienta.

[...]

¿Te interesa? Sigue leyendo...

2 Comentarios, leelos

Temas Relacionados: analitica web

Autor:

Viernes, 29 d agosto d 2014.

Cómo usar las Métricas Personalizadas en Google Analytics y Google Tag Manager

Una de los añadidos que más gustaron a todo el mundo cuando salió a la luz Universal Analytics (la todavía última edición de la captura de datos en Google Analytics) fue el cambio de las antiguas 5 variables personalizadas que usaba la versión clásica a las nuevas 20 dimensiones y 20 métricas personalizadas. Estas al permitirnos capturar en analytics distintas informaciones a nuestra manera supusieron acercar G.A. a nuestro negocio mucho más que antes. Toda una pequeña revolución en la captura de datos.

Desde entonces las nuevas dimensiones personalizadas han cobrado todo el protagonismo relegando a las métricas personalizadas. A día de hoy nuestros proyectos recogen un sin fín de informaciones de negocio: datos del usuario cuando lo tenemos identificado, detalle de las páginas y productos, secciones y categorías, etc. Nuestro tráfico ha pasado a estar categorizado por hasta 20 criterios distintos en las cuentas gratuitas de G.A. y 200 en las premium. Sin embargo, desde entonces poco se ha visto sobre las 20 métricas personalizadas que también nos aporta Analytics. ¿Y esto por qué sucede? ¿No son útiles? ¿Por qué casi nadie las usa?

metricas-personalizadas

La respuesta es sencilla: pocos saben como sacarles partido a pesar de que pueden conseguir mejorar y facilitar muchísimo nuestros informes. Casi tanto como las propias dimensiones personalizadas o incluso los objetivos. Pero en la práctica la verdad es que navegas por internet y no ves realmente como aprovecharlas... Bueno ¿Qué te parece? ¿Vemos un poco sobre ellas?

[...]

¿Te interesa? Sigue leyendo...

Comenta este artículo

Temas Relacionados: analitica web

Autor:

Martes, 08 d abril d 2014.

Perfiles de Comportamiento en Google Tag Manager

Hace no demasiado escribí un post sobre como analizar los perfiles de comportamiento de los usuarios con google Analytics. Un sistema que con código propio nos permite clasificar nuestro tráfico dependiendo de las acciones que realiza el usuario durante su visita.

Desde que lo escribí varias han sido las personas que me han preguntado vía comentarios, twitter o email como adaptar este sistema al versatil sistema de Google Tag Manager. Ese es un tema que tenía que ser sencillo pero que requería un código distinto al que presenté en el post inicial, principalmente porque GTM (Google Tag Manager) no permite lanzar ordenes javascript cuando queramos sino que necesita que todo quede bajo su sistema de macros, reglas y etiquetas.

Así pues aquí os presento la solución para el etiquetado de perfiles de comportamiento con Google Tag Manager.

[...]

¿Te interesa? Sigue leyendo...

Comenta este artículo

Temas Relacionados: analitica web

Autor:

Lunes, 21 d enero d 2013.

Prepara tu web para sacar partido a Google Tag Manager

Me encanta GTM (Google Tag Manager). Es una herramietna muy potente que se está actualizado y mejorando a una velocidad increible. De la versión básica de Google Tag Manager que veíamos en su salida hace solo 4 meses hemos llegado a una interfaz mucho más agradable y preparada para su uso casi no técnico.

Citando a Natzir Turrado:
Cuanto menos dependencia de IT sea capaz de crear, más aceptación tendrá. Como está ahora lo recomendaría, antes no.

Creo que este comentario resume muy bien el camino que está siguiendo la herramienta: Terminar siendo una herramienta no-técnica que permita a los analistas adaptar sus códigos sin dependendica no solo del departamento de IT, sino de el carácter técnico de todos estos códigos de captura de datos. Es una tarea imposible de terminar de conseguir, pero cada pasito que den será bienvenido.

Sin embargo esta buscada no-dependencia de lo técnico, si tu web no está preparada para que GTM le saque todo el partido posible nunca va a terminar de existir, pues hay muchos aspectos con los que podemos quere interactuar con una web y que sin ayuda, ni con GTM vamos a poder erminar de ajustar. Así que tengamos algo claro: por mucho que evolucione Google Tag Manager, por muy bien que lo hagan, si la web no ayuda un poco, nunca será la solución mágica que todos queremos que sea.

Por lo tanto, lo que quiero recopilar en este post, son distintas buenas costumbres que creo que cualquier programador debería hacer efectivas en sus webs. Estos detalles deberían permitir a los analistas configurar sus tags de GTM sin tener porque solicitarles nada más... Si lo conseguimos todos viviremos mejor: los analistas tendrán a su disposición todo lo que quieran y los programadores dejarán de tener trabajo y quejas extra por culpa de esta gente que no hace más que pedir variaciones en los tags javascript...

[...]

¿Te interesa? Sigue leyendo...

1 Comentario, leeló

Temas Relacionados: analitica web programacion

Autor:

Martes, 09 d octubre d 2012.

Implementación avanzada de Custom Tags en Google Tag Manager

El otro día os presentaba un resumen sobre las posibilidades de Google Tag Manager, una novedosa herramineta que va por buen camino pero de la que os comentaba que hay cosas que por defecto son un poco limitadas. Los tags, tal y como son presentados son elementos estáticos que se sirven mediante una lógica muy conseguida pero no "pueden" adaptarse a las peculariedades de las webs y permanecen como meros tags estáticos.

Según mi modo de verlo tenemos dos formas de usar la herramienta: Como simple lanzador de tags estáticos - o como plataforma Javascript que se dedique a provocar distintos comportamientos en distintas situaciones. La primera está perfectamente resuelta con las opciones que nos dan, pero la segunda, si bien resulta posible, requiere de conocer un poco mejor el código con el que se mueve la herramienta...

A eso vamos hoy, a ver algunos ejemplos de implementación avanzada que llevo unos días probando y que espero que os ahorren alguna horilla de pruebas o al menos os den alguna idea de lo que puede y lo que no puede hacerse con GTM.

[...]

¿Te interesa? Sigue leyendo...

1 Comentario, leeló

Temas Relacionados: analitica web jquery tutoriales

Autor:

Viernes, 05 d octubre d 2012.

Google Tag Manager: La herramienta perfecta para proveedores de marketing

Hace unos pocos días Google sacó un nuevo producto que si bien solo está pegando fuerte en el mundillo de la Analítica web la verdad es que está suficientemente bien resuelto como para cambiar a la larga, la forma de trabajar de la inmesa mayoría de los que nos dedicamos al maketing online: Google Tag Manager.

La verdad es que a mi profesionalmente es un producto que me fastidia bastante pues viene a ofrecer de forma simple y gratuita y para todo el mundo un añadido de comodidad que yo ya estaba ofreciendo a los clientes con mayores dificultades para cambiar sus webs: la posibilidad de incluir un único Tag Javascript en las webs y con el gestionar toda nuestra actividad de marketing basada en Tags o cambios temporales en la web.

Es decir, la idea es que yo incluyo Google Tag Manager en mi web y a partir de ahí ya puedo gestionar sin problemas todos mis tags de Google Analytics (básico o configurado a medida), Omniture, Adwords, DobleClick, Afiliados de todo Tipo, Testings A/B, Añadidos de promos especiales a la web e incluso, si nos ponemos, bloques de publicidad.

¿Aportará esto nueva información a nuestra web? No, en absoluto, esta herramienta no sirve para eso, lo único que hace es poner a tu disposición un administrador externo que en base a ese único Tag de Google Tag Manager provoca todos los subtags que queramos en base a un sistema de reglas bastante bien pensado.

Veamos un poco cómo es ese sistema...

[...]

¿Te interesa? Sigue leyendo...

12 Comentarios, leelos

Temas Relacionados: analitica web jquery tutoriales

Autor:

Esto son experimentos, no preguntes ;) prueba metadescription Juego Prueba title Más tests Y más

render4