personal

Lunes, 06 d octubre d 2014.

Esta Semana en Madrid se habla de Usuarios: User Web Analytics

El próximo día 9 de este mes (faltan sólo 3 días), en el marco del eShow se celebrará un evento especializado de Analitica web. Un evento en el que he tenido el placer de colaborar en su organización y que creo que va a merecer mucho la pena.

user-web-analytics

Hablamos de un tema claro: El usuario

La diferencia principal que podríamos encontrar con otros eventos que se realizan sobre analítica web durante el año es que en el USER WEB ANALYTICS el tema esta bien claro. El mundo de la analítica web es demasiado grande como para que al asistir a uno de esots eventos sepas realmente que temas se van a tocar.

En este caso hemos querido que todas las ponencias tengan un sentido y estén ordenadas. No vas a ver 5 ponencias sobre analytica, vas a ver una gran sesión dividida en 5 ponencias donde destriparemos todo lo que sabemos a día de hoy sobre el usuario y explicaremos como sacar partido de distintas formas a esta orientación de los datos, que siendo la más útil, es la que menos empresas se atreven a manejar.

Con ponentes que saben muy bien de que hablan

Dado que el tema central tenía que estar claro hemos querido que todas las ponencias se complementen entre ellas y que cada profesional y experto aporte donde realmente destaca sin discusión alguna.

El cartel creo que no podría ser más apetitoso:

  • Gemma Muñoz: "Plan de Medición centrado en usuarios"
  • Ricardo Tayar: "Tus clientes y cómo te perciben a nivel digital, la clave de la conversión y la rentabilidad"
  • Xavier Colomes: "Las 3 claves del análisis de Usuarios"
  • Ana Soplón: "Usuarios reales, aprovecha lo que sabes de tus clientes"
  • Y yo mismo (Iñaki Huerta): "Introducción: Analizar Personas, un deseo que puede cumplirse"

No voy a decir más, solo invitaros a que veais el evento en la propia página del eShow. Y si os parece interesante, ahí nos vemos 😉

[...]

¿Te interesa? Sigue leyendo...

1 Comentario, leeló

Temas Relacionados: analitica web personal

Autor:

Lunes, 23 d junio d 2014.

Analítica Web: Conviértete en el héroe que toda empresa necesita (SEonthebeach)

Este pasado 20 y 21 de Junio se celebró en la Manga del Mar menor el congreso más Mediterraneo de España: El SEonthebeach. Justo al final de la Manga del Mar Menor, en Collados Beach, y en un ambiente inmejorable, se sucedieron una tras otras entre juegos y con la playa como telón de fondo, distintas ponencias de expertos en marketing online: SEO, SEM, Social Media, Analítica web y CRO/Optimización.

Sin duda como Sico de Andrés repetía, fue un evento diferente. Lo pasamos realmente bien y si bien muchas ponencias fueron de lujo (yo me perdí solo 2 y fue por fuerza mayor) podría decirse que incluso hubiese merecido la pena asistir sin ellas.

A mi me tocó hablar de Analítica web y expuse la presentación que os adjunto a continuación:

Ver Presentación en SlideShare

Como se puede ver, fue que usaba como hilo conductor a distintos héroes de los 80's, los cuales aproveché para hacer llegar 10 mensajes que creo que son vitales para trabajar con la analítica web. Se quedaron cosas en el tintero... ahí estaban Darth Vader, El Gran Superhéroe americano, Mikel Night, Robocop, o Axel Foley con grandes posibilidades pero había 45 minutos (de los cuales me pasé de sobra) y hubo que escoger...

Soy de los que escriben textos en sus presentaciones, así que creo que más o menos se puede serguir el mensaje principal de cada una de ellas. No es lo mismo que un vídeo, lo se, pero es lo que puedo haceros llegar.

Os resumo los principales mensajes 😉

El Equipo A: Los Planes... SALEN BIEN

Unos minutos repasando lo importante que resulta en Analítica bien poner un poco de orden. La gente suele implementar a lo loco y no piensa en de que datos dispone ni en dónde quiere llegar. Trabajamos distintas formas lineales y no tan lineales por las que podemos avanzar en nuestra analítica web. Presenté lo que para mi es el principio de toda escalera de análisis web, como avanzar en las distintas áreas de la analítica web y acabamos pasando por el modelo de madurez del usuario de Gemma Muñoz.

Acabamos recordando lo importante: Hay que saber donde estamos y a donde queremos ir antes de avanzar.

Mac Gyver: Lo importante no son las herramientas que te tocan, sino lo que fabricas con ellas

Un repaso a la definición ordenada de objetivos y KPIs (diferenciando ambos). Presenté el sistema que uso para generarlos: definiendo foco a foco cada uno de los intereses del negocio y resolviéndo cada foco por separado con un mínimo de 4 indicadores y algunos segmentos.

John McClane: Una sola persona descontrolada puede echar a perder cualquier plan

Un toque de atención sobre lo fácil que resulta que otras personas acaben con la validez de tus datos. Al final tenemos pocas herramientas para que otras personas nos tengan respeto, pero si que podemos hacer algo para adquirir nosotros una mayor cantidad de responsabilidad sobre los datos: Instalar Google Tag Manager, la herramienta que consigue acercar la captura de los datos a quien realmente le importa cómo son capturados.

Terminator: Nunca te fíes de un máquina... podría matarte!!!

Mencionando lo fácil que resulta creer que los datos que nos dan nuestras herramientas son más lo que nosotros deseamos que sean que lo que en realidad son. Debemos conocer nuestras herramientas y entender qué significa cada uno de los datos que nos dan.

Para ilustrar todo esto puse tres ejemplos basados en Google Analytics:
- El muestreo, con el que podemos lidiar creando nuestras tablas de muestreo.
- Los objetivos, que solo se contabilizan una vez por visita.
- Y los embudos, que al estar basados en usuarios muchas veces no son lo que la gente cree.

El mensaje está claro: conoce tus herramientas y juega con ventaja.

Marti McFly: Viajar por el tiempo mola ... y encima sacas tajada

Una serie de ejemplos y detalles por los que el histórico de nuestros datos vale casi más que el propio valor de estos. Repasamos la importancia de comparar los datos con meses y años anteriores, el conocer la estacionalidad de los mismos y lo necesario que es poder ir acumulándolos aunque sea a mano hasta que empiezan a ser útiles.

Número 5: Para entender a las personas hacen falta muchos datos

Los datos que nos dan nuestras herramientas suelen ser muy técnicos. Se puede trabajar con ellos, sí, pero es mejor capturar aquello que nos acerca a nuestos usuarios y a los conceptos que representan nuestras webs.

- Vimos que más útiles que las URLs eran los conceptos que estas representan.
- Que más que ID's los usaurios nos aportan sus datos demográficos, de interéses o de antigÜedad y experiencia en nuestra web.
- Que hay informaciones muy interesantes con las que ayudar a nuestras campañas. Aquí como no podía ser de otra forma recordamos el landingcentrismo. (la autopromo nunca viene mal 😉
- Que podemos claisificar a los usuarios por lo que realizan en nuestra web (algo de lo que hemos hablado bastante en este blog)

Indiana Jones: Que tu profesión sea aburrida no quiere decir que no puedas pasarte todo el día con sombrero y látigo

Una llamada a cómo salir del reporting y del área de seguridad de aquellos que trabajan con los datos. Es sencillo, hay que pasar a la acción: aprovechar las oportunidades que la analítica nos presenta para mejorar la web y luchar contra las distintas amenazas que podemos encontrarnos. Fue solo una introducción que tenía que mostrar el camino.

Los Goonies: Sin amigos muchas aventuras no serían lo mismo

Nadie puede ser bueno en todo. Los contactos, compañeros y más tarde amigos son esenciales en un mundo donde las cosas nunca paran de cambiar. A modo de final intenté repetir uno de los fuertes del SEonthebeach: hacer beach-working, conocer gente, acercarte a los de tu sector. Hay que compartir y acercarse a la gente, siempre ha sido mi filosofía en este pequeño mundo que nos une a todos que es el marketing online.

Un gran fin de semana...

Espero que la ponencia gustase, abriese los ojos a algunos o simplemente le aclarase alguna idea a los más dados a analizar.
Creo que tuvo bastante buena acogida la verdad. No había hecho nunca una ponencia así... ni en con un trasfondo tan friki ni en pantalón corto y con las gafas por sombrero 😉 Un recuerdo para guardar de los buenos.

Del seonthebeach, nada a destacar que no pueda verse claramente buscando #seonthebeach en twitter. Un evento diferente, una gran experiencia.

Habrá que volver el año que viene, ¿no?

[...]

¿Te interesa? Sigue leyendo...

1 Comentario, leeló

Temas Relacionados: analitica web personal

Autor:

Jueves, 11 d julio d 2013.

Había una vez un Señor…

Había una vez un Señor, de aquellos pocos que aún dan sentido a esa palabra. De aquellos cuya presencia no pasa desapercibida a nadie. Un Señor con aspecto serio y porte imponente que al entrar en una habitación hacía enmudecer el ambiente. De voz grave y pasos firmes. De esas personas a las que envidias solo por la seguridad que desprenden. Un Señor con barba, cómo no, y con una especial predilección por los buenos puros y el ron añejo con muchos años. Con vicios y gustos de Señor, como debía ser.

[...]

¿Te interesa? Sigue leyendo...

1 Comentario, leeló

Temas Relacionados: personal

Autor:

Viernes, 15 d marzo d 2013.

Modelos de Reporting SEO – Centrados en Keywords y en Landings

Como muchos sabéis, el pasado miércoles, en el marco del eShow, la gente de Clinic SEO organizó un día completo de charlas muy actuales y prácticas sobre distintos temas del SEO actual.

Yo participé en estas charlas y la verdad es que me lo pasé muy bien, tanto escuchando a los distintos ponentes como compartiendo buenos momentos fuera de las sesiones. Hay que darle un 10 a la organización del evento y un 11 o un 12 a algunos ponentes en particular.

En mi caso desarrollé uno de los temas del que ya había empezado a hablar en este mismo blog: Análisis SEO actualmente: hacia el modelo “landing-centrista”. En este caso me centré en lo frágiles que son motivos que nos han llevado al reporting actual en SEO, las ventajas que encontraremos al trabajar en un nuevo camino centrado en las landings y comenté los nuevos indicadores, que a día de hoy ya podemos empezar a usar en nuestros informes.

Desarrollar todo este contenido explicado en este post sería muy costoso y pesado para todos. Pero lo que si puedo hacer es dejaros la presentación, tal cual la utilicé para mi charla. Espero que a pesar de ser un Power Point suelto, sea lo suficientemente clara para la mayoría.

[...]

¿Te interesa? Sigue leyendo...

6 Comentarios, leelos

Temas Relacionados: analitica web personal seo

Autor:

Viernes, 27 d enero d 2012.

Cosas del Online…

Basado en hechos que podrían haber sido reales...

[...]

¿Te interesa? Sigue leyendo...

5 Comentarios, leelos

Temas Relacionados: personal

Autor:

Martes, 10 d enero d 2012.

Clinic SEO sobre analítica web, el próximo 17 de Enero en Barcelona

Buenas, espero que disculpeis un poco el autobombo pero creo que con tan pocos eventos a los que voy estaba obligado a comunicar en el blog este.

El próximo 17 de Enero se celebrará el 5º Clinic SEO, en esta ocasión sobre analítica web en campañas SEO. La gente del Clinic ha tenido a bien invitarnos a mi y a Xavier Colomes y a Kico Pascual a este evento donde analizaremos un proyecto propio y su orientación hacia negocio con las herramientas típicas de analitica web.

[...]

¿Te interesa? Sigue leyendo...

Comenta este artículo

Temas Relacionados: analitica web Enlaces personal

Autor:

Lunes, 19 d septiembre d 2011.

Construye tus informes internos sin apenas desarrollo con Zoho Reports

En los últimos meses y viendo las necesidades de analitica web y de negocio que tienen gran cantidad de empresas y agencias no paro de recomendar a todo el mundo que por lo menos eche un ojo, antes de empezar, a Zoho Reports, por si su solución les es válida y pueden ahorrarse enormes tiempos de desarrollo para crear sus sistemas de información.

Por lo general las necesidades de análisis de las empresas medianamente profesionalizadas llevan a los distintos responsables de departamentos a demandar al área de desarrollo algún tipo de herramienta donde visualizar en tiempo real (o casi) los datos internos de negocio. Google Analytics, Omniture, etc, sin duda ayudan a visualizar la actividad en negocios puramente web, pero cuando son nuestras propias bases de datos las que tienen la información real del éxito de la empresa la cosa cambia...

[...]

¿Te interesa? Sigue leyendo...

2 Comentarios, leelos

Temas Relacionados: analitica web Enlaces personal programacion

Autor:

Martes, 07 d diciembre d 2010.

Van un CM, un SEO y un SEM a una discoteca…

Van un CM (community manager), un SEO y un SEM a una discoteca. Después de hacer el debido checkin en foursquare se acercan a la barra y se encuentran en un rincón a una rubia despampanante, de esas de las que sin escribir un solo tweet llegan a pasar los 10.000 followers.

[...]

¿Te interesa? Sigue leyendo...

43 Comentarios, leelos

Temas Relacionados: personal

Autor:

Lunes, 15 d noviembre d 2010.

Cómo Facebook plagió a Google y encima le salió bien

Acabo de conectarme y leer lo que ha sido la bombita del día (eso me pasa por estar mal y no ir a trabajar, que si no me habría enterado antes!): Facebook ha sacado un "nuevo" sistema de mensajería entre usuarios que mejora al correo electronico... y a mi que me suena esto de algo... vamos, llegó el turno de decir unas cuantas obviedades...

[...]

¿Te interesa? Sigue leyendo...

1 Comentario, leeló

Temas Relacionados: personal

Autor:

Jueves, 11 d noviembre d 2010.

Google y su futuro monopolio del e-Commerce

La semana pasada mi jefe me hacía ver en su flamante Ipad -un jefe hoy en día no puede llamarse jefe sin un ipad, ¿no?- la actual versión de Google Product Search, antes conocido como Froogle y que ahora empieza a ser una herramienta realmente útil e interesante. La verdad es que al verla te vienen mil ideas a la cabeza...

[...]

¿Te interesa? Sigue leyendo...

5 Comentarios, leelos

Temas Relacionados: personal seo

Autor:

Esto son experimentos, no preguntes ;) prueba metadescription Juego Prueba title Más tests Y más

render4