wordpress
Viernes, 26 d octubre d 2012.
Bueno, este es un tema bastante manido. Por lo general suelo evitar repetir lo que ya he visto por otros blogs, sin embargo, me gustaría dejar una serie de apuntes sobre como configurar una nueva instalación de WordPress para que la estructura web que crearemos con él tenga cierto sentido. La verdad es que actualmente buscas sobre ese tema y encuentras muchas malas prácticas y sistemas demasiado técnicos para conseguir cosas que pueden hacerse solo con un poco de cuidado... así que espero que el post sea de utilidad.

Como siempre, iremos de lo básico al detalle...
[...]
¿Te interesa? Sigue leyendo...
Temas Relacionados: programacion seo tutoriales estrategias seo interlinking wordpress
Autor: Iñaki Huerta
Jueves, 14 d octubre d 2010.
Hace algunos meses salio la gran esperada versión 3 de WordPress. Aquella que unificaba WordPress MU con WordPress normal y que añadía los custom posts y las custom taxonomies como una serie de funciones que ya nos permitían salir totalmente de del uso de WordPress como generador de blogs o páginas web textuales y nos permite crear una completa y compleja web a nuestra medida. WordPress ha entrado en terrenos reservados hasta ahora a Drupal y Joomla.
He estado haciendo algunas pruebas y tras entender el sitema es cierto que podemos llegar a montar muchos tipos de webs con estos nuevos añadidos -aunque siempre dentro del orden de datos de wordpress-. En este post intentaré explicar paso a paso como crear las bases de una completa web de clasificados usando wordpress como base.
[...]
¿Te interesa? Sigue leyendo...
Temas Relacionados: programacion tutoriales wordpress wordpress plugins
Autor: Iñaki Huerta
Lunes, 08 d junio d 2009.
Hemos estado los últimos meses programando un portal web aprovechando wordpress como plataforma de contenidos. Si algo en este desarrollo ha sido constante esto ha sido la búsqueda de documentación sobre las tripas de la plataforma.
WordPress es un sistema medianamente documentado, con muchas posibilidades pero con una estructura interna muy desorganizada que hace difícil entenderlo todo a la primera sin consultar bastante información.
Al final, como en todos estos procesos acabas reduciendo el número de fuentes de las que tomas información y sobretodo el número de búsquedas en Google para conocer nuevas páginas. Lo que aquí dejo es un listado de lo que considero las mejores fuentes para aprender a hacer tratar a nivel interno con wordpress, muchas de ellas son links directos al Codex de WordPress, otras son webs externas.
Los links van ordenados por nivel de los cambios que necesitamos hacer en wordpress. Para hacer simplemente un blog bastará con los 2 primeros puntos, a partir de ahí van los siguientes links hasta el último, que nos permitirá mirar directamente el código del CMS:
[...]
¿Te interesa? Sigue leyendo...
Temas Relacionados: programacion wordpress
Autor: Iñaki Huerta
Sábado, 16 d mayo d 2009.
Microsoft Live Maps es el sistema de visualización de mapas de Microsoft. Por lo general se trata de un sistema peor y menos versatil que Google Maps pero tiene una carácteristica para algunas ciudades de la que el segundo carece: La vista de Pajaro.
La gente de Microsoft se dedicó en su día a sobrevolar algunas ciudades y tomar fotos desde el aire. El resultado es una vista de los mapas a una inclinación de unos 45 grados que nos permite ver en relieve las fachadas de los edificios y por tanto darnos una vista más familiar.
El siguiente es un plugin para wordpress que nos permite incluir mapas de Live Maps de forma sencilla y por tanto poder ofrecer a nuestros visitantes posts con zonas a vista de pajaro.
[...]
¿Te interesa? Sigue leyendo...
Temas Relacionados: Enlaces seo geolocalizacion google wordpress
Autor: Iñaki Huerta
Miércoles, 06 d mayo d 2009.
Si alguna vez habéis probado de usar wordpress para algo que no fuese exactamente un blog os habréis encontrado con que tiene ciertas limitaciones. Una de las que a mi personalmente más rabia me dan es que la url del dominio la saca de base de datos con lo que sólo podemos tratar con un dominio para una única instalación de wordpress.
Esto hace que trabajar con una misma copia de wordpress en entornos de desarrollo sea casi imposible, ya que cada uno tiene que usar una copia de wordpress distinta ya que en su base de datos viene marcado su dominio. Si además, por lo que sea requerimos que nuestro blog responda en varios dominios distintos wordpress no parece en absoluto nuestro cms. No lo parece, pero puede serlo...
[...]
¿Te interesa? Sigue leyendo...
Temas Relacionados: programacion wordpress
Autor: Iñaki Huerta
Martes, 28 d abril d 2009.
En ocasiones nos vemos en la necesidad de comprobar la coincidencia entre un valor y muchas posibilidades en php. Para eso se usa la conocida función switch: Esta función nos permite definir que acciones llevar a cabo en cada posible caso de coincidencia.
Por lo general usamos esta función para comprobar distintos posibles valores de una variable y lanzar distintas acciones dependiendo de cada caso:
< ?php
switch ($posibilidades)
{
case 1:
echo "estamos en el caso 1";
break;
case 2:
echo "estamos en el caso 2";
break;
default:
echo "estamos en un caso distinto";
}
?>
Pero switch actualmente ya no está limitado a comprobar variables sino que puede comprobar expresiones o incluso valores directamente definidos. Además, los distintos casos tampoco están restringidos a valores concretos y en ellos podemos hacer comparaciones o llamadas a funciones.
[...]
¿Te interesa? Sigue leyendo...
Temas Relacionados: programacion funciones php wordpress
Autor: Iñaki Huerta
Viernes, 20 d marzo d 2009.
He actualizado el plugin para crear menús nuevos en el administrador de wordpress. La versión anterior permitía examinar como crear un bloque de menús en la parte baja de la columna izquierda del administrador o añadir elementos a una sección ya existente.
Ahora he añadido una nueva acción que permite añadir una nueva sección al bloque de menús principales: Bajo la sección "Comentarios" de esta forma el nuevo menú queda mucho más visible.
[...]
¿Te interesa? Sigue leyendo...
Temas Relacionados: programacion wordpress wordpress plugins
Autor: Iñaki Huerta
Miércoles, 18 d marzo d 2009.
El sistema de plugins, filtros y acciones de wordpress es realmente potente. Llega a permitirte realmente "destrozar" el blog hasta puntos increibles. Una de las opciones que te da es la de añadir nuevos menús y páginas al propio administrador de wordpress. Esto lo permite incluyendo ciertas acciones en los plugins, ya que el archivo functions no puede lanzar este tipo de acciones.
En el codex de wordpress hay una guía sobre como trabajar con esto. Esta bien, pero en mi opión la forma que ha elegido para tratar este tipo de añadidos tiene demasiados parámetros como para que con solo texto termine de quedar claro.
Para facilitar la faena a aquellos que que quieran probar este tipo de acciones en sus temas o plugins he creado un sencillo plugin que simplemente muestra paso a paso, con gran cantidad de comentarios en el código como se crean:
- Un nuevo bloque de menús, con 2 submenús
- Un nuevo elemento en el menú de "Entradas"
- Y una nueva sección integrada dentro del menú principal
[...]
¿Te interesa? Sigue leyendo...
Temas Relacionados: programacion wordpress wordpress plugins
Autor: Iñaki Huerta
Miércoles, 18 d marzo d 2009.
Un post redactado por Andrés Nieto que nos explica perfectamente como incluir tareas programadas (crons) en nuestros plugins y temas. Al tratarse de acciones y filtros podemos realizar estas operaciones en cualquier parte pero, como siempre, se recomienda usarlas solo en plugins y en el archivo functions.php
[...]
¿Te interesa? Sigue leyendo...
Temas Relacionados: Enlaces acciones cron filtros wordpress
Autor: Iñaki Huerta
Domingo, 08 d marzo d 2009.
A veces tenemos que hacer ciertas tareas que nos obligan a crear posts mediante código y no con el admisnitrador: volcados de datos, crons, plugins extraños...
Para eso podemos hacer uso de la función: wp_insert_post();
Simplemente hay que definir el array asociativo que contendrá el post y luego lanzar la función.
Seguidamente una mini-referencia de que indices podemos declarar en el array:
[...]
¿Te interesa? Sigue leyendo...
Temas Relacionados: programacion tutoriales wordpress
Autor: Iñaki Huerta