Lunes, 22 d agosto d 2016.
Siempre digo que el SEO es un mundo de modas. Tenemos de todo, a los influencers dejando claro de qué hay que hablar en cada momento, a una masa de SEOs que valora lo que le gusta y lo que no le gusta y en definitiva una serie de tendencias que cada año se imponen sobre distintas opiniones. A veces sigues la ola rápido, otras tardas más en asumir por donde van los tiros y lo cierto es que en ocasiones estas modas tienen sentido y otras son solo eso, "modas". Diferenciar lo que importa de lo que solo es tendencia -ya que no todo lo "de moda" importa siempre demasiado- se termina volviendo es todo un arte...
Cada año, cual canción del verano, ciertos temas se imponen y se asumen como ciertos. Cada año el mismo ciclo. ¿Pero que pasa este año? ¿No hay novedades? En una mirada superficial así parecería: Muchos sistemas de refritos con otro nombre, y mucho detalle suelto pero que no cambia la esencia del SEO. No hay grandes tips ni nada que nos obligue a revisar nuestras webs a todos.
Eso podría parecer, ¡pero vaya que si hay cambios! Lo que pasa es que quizás sean más transcendentales y difíciles de describir de lo que solemos estar acostumbrados. Y de eso va este post, del gran cambio que poco a poco está tomando forma y que cada día es más patente: Si nos fijamos bien, los distintos "temas de moda" confluyen para hablarnos en realidad de un único gran cambio:
Google ya no quiere contenido, quiere calidad
No es algo de lo que se hable siempre directamente, pero si que hay un trasfondo en cada pequeña novedad que nos lleva siempre por el camino de la calidad. Ya no del contenido, sino la calidad por la calidad en todo lo que influye en nuestro posicionamiento. Así que hoy hablaremos de calidad y SEO a sabiendas de que la Calidad es un aspecto muy subjetivo, que debe ser interpretado por maquinas que de por sí no entienden nada que no exista en su base programación y bases de datos...

[...]
¿Te interesa? Sigue leyendo...
Temas Relacionados: seo autoridad estrategias seo google indexacion semantica
Autor: Iñaki Huerta
Jueves, 24 d marzo d 2011.
SEO significa "Search Engine Optimization" o Optimización para motores de búsqueda. Pero esta definición no solo es ambigua sino que abarca tal cantidad de actividades que es necesario clasificarlas. Entre las clasficaciones de acciones y actividades SEO más usadas están la diferenciación entre SEO on Page y Off Page.
El SEO On Page, que podemos ver también expresado como SEO onPage SEO On-page, SEO onSite o SEO on-site (para gustos colores) es el conjunto de acciones que realizamos dentro de nuestra propia página para optimizarla para los buscadores. Quedano así como SEO Off Page todas las acciones que no hacemos en nuestra propia página, es decir, en el resto de páginas de internet. Cada vez que cambiamos un título, un texto o una maqueta; cada vez que creamos una nueva sección o un nuevo producto en nuestra web hacemos SEO On Page. Cada vez que creamos links en otras páginas, ponemos un tweet o comentamos blogs y foros hacemos SEO Off Page.
Así pués, podemos decir que el SEO On Page es la optimización pura, ya que no jugamos con la fuerza de nuestro site, su relación con otras páginas ni su tiempo de vida... simplemente manipulamos nuestra página para potenciar en los buscadores aquello de cuanto "poseemos" que más nos interesa.
[...]
¿Te interesa? Sigue leyendo...
Temas Relacionados: seo autoridad indexacion semantica seo onpage
Autor: Iñaki Huerta
Miércoles, 22 d abril d 2009.
¿Por qué hacer seo para Google Maps? A día de hoy la herramienta de Google maps no resulta demasiado interesante para trabajar en el demasiado el SEO. Sin embargo, Google está siguiendo desde hace tiempo una política de incrustar incluir contenidos de sus servicios en sus propios SERPS (paginas de resultados), uno de sus añadidos más conocidos y frecuentes es la aparición en la primera página de resultados de 10 resultados de Google Maps y un mapa. Algo, que aunque no lo parezca ha bajado el numero de clicks recibidos en los primeros resultados de esas páginas muchisimo.
Esto recientemente se ha visto acrecentado por el hecho de que Google empieza a variar sus SERPS para mostrar estos mapas en la localización del usuario que realiza la búsqueda incluso sin que este lo indique.
Vemos que cada vez es más importante posicionarse si no ya el primero, al menos entre esos 10 resultados.
Para ver como conseguirlo dividiré las explicaciones en tres partes, que son aquellas que siempre nos ayudan a entender mejor el SEO:
[...]
¿Te interesa? Sigue leyendo...
Temas Relacionados: seo autoridad google maps indexacion semantica
Autor: Iñaki Huerta