Martes, 13 d diciembre d 2011.
El titulo de este post habría que leerlo con el tonillo que solo enjuto mojamuto sabe ponerle al hablar de los zombies de 28 días después. Y es que, bromas aparte, aunque el hecho de diferenciar links o menciones parece un poco repelente, la realidad es que no podemos seguir creyendo que los links en las redes sociales sean tratados por los buscadores como simples links...
Esta concepción de que un link en una red social es solo un link -y además con rel="nofollow" que le quita importancia- es culpa nuestra: De aquellos que nos pasamos hablando de SEO todo el día, y que nos encontramos en cierto momento con las redes sociales... Vaya problema... en su momento lo pensamos y casi todos caímos en lo mismo: "¡tienen links! pues entonces, ¡ayudan al SEO!, pero solo porque son links no por nada más! que locura sería pensar lo contrario... "
La verdad es que esto pudo ser cierto en un principio, sobretodo con Twitter que era entonces la red social que mejor se dejaba indexar, pero a día de hoy esta claro que Google no lee las redes sociales como si fuesen páginas sino que intenta adaptarse a los nuevos tiempos y las trata de una forma bastante especial...
[...]
¿Te interesa? Sigue leyendo...
Temas Relacionados: seo social media estrategias seo facebook links seo offpage twitter
Autor: Iñaki Huerta
Miércoles, 10 d noviembre d 2010.
La semana pasada mantuve varias conversaciones con distintas personas sobre lo mismo: "quiero entrar en Social Media pero no se exactamente cómo". En todos los casos creo que el problema era el mismo: No se sabe "cómo" porque no se tienen en cuenta algunos aspectos que son vitales en el Social Media. La gente se queda con que Social Media es entrar en Redes Sociales y así mejorar tu web o tu marca. Todo lo intermedio se transforma en una nube indefinida que por arte de magia consigue los resultados.
A partir de estas conversaciones he elaborado esta lista de 10 pequeñas explicaciones que espero sirvan a aquellos que estén planteándose entrar en Social Media y como hacerlo. Algunas cosas son más obvias que otras pero creo que todas son esenciales para llevar esta actividad a buen puerto.
[...]
¿Te interesa? Sigue leyendo...
Temas Relacionados: social media community managers facebook twitter
Autor: Iñaki Huerta
Miércoles, 28 d julio d 2010.
Después de la gran acogida que ha ido teniendo la guia para community managers en Facebook he querido intentar lo propio con Twitter. Se perfectamente que "segundas partes nunca fueron buenas", pero también creo que ambos medios, los indiscutibles reyes del social media, se diferencian tanto entre ambos que merece la pena hacerles guías separadas.
La guía seguirá el mismo esquema que la de Facebook. Espero que los que ya la leyeron sepan disculpar la repetición otra vez de algunos textos y conceptos (como la explicación de lo que es un community manager que viene ya mismo...)
[...]
¿Te interesa? Sigue leyendo...
Temas Relacionados: General tutoriales community managers twitter
Autor: Iñaki Huerta
Viernes, 14 d mayo d 2010.
Lo llevo viendo ya un tiempo y comentándolo por Twitter y hoy en cierto grupo de Googlegroups de cuyo nombre no quiero acordarme lo hablábamos. He querido dejar aquí la evidencia sobre el tema y es que la indexación ya no es un problema. Podemos conseguir que nuestros nuevos contenidos sean indexados en minutos o incluso segundos.
[...]
¿Te interesa? Sigue leyendo...
Temas Relacionados: seo indexacion twitter
Autor: Iñaki Huerta
Sábado, 28 d noviembre d 2009.
Poco a poco, ya que el tiempo no me da para más, estoy haciendo un nuevo diseño para este blog. Una de las cosas que quiero añadir es mi hilo de twitter pero haciéndolo a mi manera...
Por suerte Twitter en su API te da la posibilidad de cargar sus contenidos con jsonp, un formato que nos permite cargar las cosas con ajax cross-domain. Las ventajas de cargar así tus tweets son claras:
[...]
¿Te interesa? Sigue leyendo...
Temas Relacionados: jquery programacion tutoriales jquery plugins twitter
Autor: Iñaki Huerta