smo

Jueves, 30 d septiembre d 2010.

Community Managers como creadores de estrategia de la comunicación online

La primera vez que me atreví escribir algo aquí sobre el perfil y el trabajo de community management fue cuando me di cuenta de la profundidad que en realidad debía tener este trabajo una vez consiguiese -si llega a conseguir- estar en el sitio que le corresponde. Degraciadamente la gente -lease, el pueblo y los gurus-fanstasmicos, no los verdaderos profesionales- están entendiedno solo la faceta pública, activa y 'divertida' de este cometido: El simple trabajo de escribir en comunidades online representado a la marca. Si bien esta actividad es la que da nombre al "community manager", yo creo que para eso es mejor hablar de "el chaval que nos lleva el foro, el feisbuk y el tuiter"...

[...]

¿Te interesa? Sigue leyendo...

7 Comentarios, leelos

Temas Relacionados: General

Autor:

Jueves, 13 d mayo d 2010.

Guía de Community Managers en Facebook

Tras varias charlas seguidas que llevo estas semanas sobre como desarrollar el trabajo de Community Manager en Facebook he decidido hacer este post que resuma los puntos que veo yo importantes sobre este tema.

Antes de empezar decir que se trata de una visión personal, no tengo gran experiencia real en este campo como para ir de Gurú del Social Media. También es cierto que los "gurús" de este campo tampoco la tienen así que mi opinión debería ser al menos tan válida como la suya... ¿no? La verdad es que me apetecía escribir lo que se y pienso sobre este tema y como resultado ha quedado una pequeña guía. Como siempre vosotros sois libres de hacer caso a lo que queráis y vuestros comentarios serán siempre bienvenidos...

[...]

¿Te interesa? Sigue leyendo...

39 Comentarios, leelos

Temas Relacionados: General tutoriales

Autor:

Jueves, 21 d enero d 2010.

El Community Manager y las Relaciones Públicas

Parece que es el tema de moda actualmente. Vamos a hablar de los Community Managers como la novedad de Internet, un nuevo puesto de trabajo que hace falta que las empresas incorporen y que a muchos apasiona. Todo es cierto, salvo que no se trata de un trabajo nuevo, sino uno que las bases llevan aquí desde la década de los 70.

En internet parece que siempre haya reinventar la rueda. El ejemplo más claro lo tenemos en el marketing directo, que lleva años practicándose offLine y que a día de hoy es la base de la publicidad en internet -aunque nadie habla nunca de marketing directo online, ¿verdad?-. La base del marketing directo es la de lanzar acciones hacia targets específicos que puedan ser medidas y evaluadas. Internet y las páginas webs nos dan, en ese ámbito una información que ya quisiera la gente del marketing offline, pero eso no significa que no haya un largo camino que estos ya recorrieron y que es muy aplicable a la actividad online. Pero no!, preferimos hablar de SEM y de emalings como algo totalmente desligado del marketing tradicional.

[...]

¿Te interesa? Sigue leyendo...

5 Comentarios, leelos

Temas Relacionados: seo

Autor:

Jueves, 17 d diciembre d 2009.

Llama la atención de las webs a las que envías enlaces con campañas de analytics

Bueno, esto es algo que se me acaba de ocurrir al crear el "deberías haber leído...".

Con la nueva opción de feedburner para incluir la campaña de analytics en los feeds tenemos mucho más fácil averiguar como están percibiendo las campañas aquellos bloggers a los que seguimos con nuestro lector de feeds... También existen otros medios para descubrir esto, pero este es muy directo.

Si sabemos como lo hacen... ¿porque no vamos a ayudarles a medir bien el tráfico desde nuestros links? Es decir, ¿por qué no codificar los enlaces que a veces les ponemos con campaña y así llamamos un poco más su atención cuando vean sus cuentas de analytics?

[...]

¿Te interesa? Sigue leyendo...

2 Comentarios, leelos

Temas Relacionados: analitica web

Autor:

Martes, 08 d diciembre d 2009.

La nueva “búsqueda en tiempo real” va directa a Universal Search

Llevábamos ya demasiado esperándola. La Integración en Google de los mensajes de las redes sociales ya esta aquí y ya muchos se han lanzando a hablar de ellas en sus blogs. Yo no quiero repetir demasiados contenidos, no por duplicados sino por no aburrir a la gente así que antes de nada dejo aquí el link de la noticia y quien quiera que no siga:

- Relevance meets the real-time web: De este link recomiendo especialmente el vídeo... no dice nada, pero solo con las imágenes y la música de fondo parece que estuviesen descubriéndonos un nuevo internet a los internautas.

A mi modo de ver los puntos clave a saber son:

[...]

¿Te interesa? Sigue leyendo...

2 Comentarios, leelos

Temas Relacionados: seo

Autor:

Viernes, 24 d julio d 2009.

como usar facebook connect en nuestras webs

Nota
La Api de Facebook antigua, en la que está basada la mayor parte de este post, está siendo reemplazada poco a poco por una nueva api de facebook. Es necesario que sepas que Facebook cada día da menos soporte a su antigua api y a Facebook Connect.

Si estás buscando información general sobre este tema te recomiendo que leas los artículos más actuales en la categoría Facebook Graph Api de este mismo blog.

Más concretamente, y en relación a este artículo, puedes leer:

Bueno, después de haberme peleado con la api de facebook para aplicaciones ahora le tocaba el turno a Facebook Connect. Se trata de la evolución de la propia API de facebook dándole las más posibilidades, en particular ampliando la API hasta el punto de permitirte usarla en tus propios sitios web. En este post daremos un repaso sobre las posibilidades de Facebook Connect y los conectos clave ya que como siempre, la documentación oficial es muy completa pero cuesta hacerse una idea de forma rápida.

[...]

¿Te interesa? Sigue leyendo...

36 Comentarios, leelos

Temas Relacionados: programacion tutoriales

Autor:

Jueves, 07 d mayo d 2009.

Social Media en Google

Hace unos pocos días que el famoso WikiSearch de Google o "Resultados Personalizados" ha pasado a ser visible para resultados en Español. Cada vez somos más los que vamos viéndo los nuevos iconos junto a los resultados que nos permiten destacar o eliminar un resultado de búsqueda concreto.

Estas elecciones de los usuarios a día de hoy no cuentan para posicinamiento (a día de hoy... ya veremos que pasa más adelante) con lo que no podemos hacer SEO con ellas.

Sin embargo, como me hacía ver una compañera de trabajo ayer, hay que tener en cuenta "la otra nueva característica" en los resultados: la posibilidad de dejar comentarios en los SERPS. Cada vez son más personas las que tienen cuentas en Google, con lo que a la larga lo que comentemos en nuestros resultados acabará siendo visto por un gran porcentaje de posibles usuarios.

Es nuestra oportunidad de empezar a gestionar nuestra reputación en el propio Google (ahora que pocos lo hacen)... Si si, esto no es social media de verdad, es solo gestión de la reputación, ... Cierto.

[...]

¿Te interesa? Sigue leyendo...

Comenta este artículo

Temas Relacionados: seo

Autor:

Sábado, 25 d abril d 2009.

tecnicas seo clasificadas

Este es pequeño listado para ayudarnos a clasificar las distintas técnicas seo que existen. La clasificación se le puede antojar extraña a alguno pero tal y como yo lo veo es la mejor forma de clasificar las acciones que hacemos de cara a ver los límites de nuestra estrategia.

Esto no va a ser una descripción de como llevar a cabo todas las técnicas. Simplemente un resumen en el que tampoco vamos a hablar de técnicas Black Hat.

[...]

¿Te interesa? Sigue leyendo...

Comenta este artículo

Temas Relacionados: seo

Autor:

Jueves, 09 d abril d 2009.

Como crear un bookmarklet

Un Bookmarklet es un marcador del navegador (elemento de Favoritos en si usas Internet Explorer) que en vez de contener una dirección de internet contiene una llamada javascript.

Lo que hacemos con esta técnica es forzar que el navegador ejecute un codigo javascript que nosotros le indicamos cada vez que el usuario clicka en ese marcador.

Esto puede ser usado de forma personal para todo: cambiar el DOM, los estilos de la web, buscar dentro del documento, etc... pero para lo que más nos sirve, como desarrolladores web es para ofrecer la posibilidad de enviar a nuestra página la url o datos de lo que está viendo el usuario.

[...]

¿Te interesa? Sigue leyendo...

Comenta este artículo

Temas Relacionados: jquery tutoriales

Autor:

Esto son experimentos, no preguntes ;) prueba metadescription Juego Prueba title Más tests Y más

render4