implementacion de codigo en google analytics

Viernes, 29 d noviembre d 2013.

Seguimiento de recursos de navegación con Google Analytics

Cuando estamos realizando un análisis de la navegación que siguen los usaurios en nuestra web podemos querer mirar muchas cosas... ¡demasiadas! No existe realmente un informe bueno que nos indique todo aquello que queremos saber sobre como utilizan los distintos menús, desplegables, breadcrubs, links internos, etc.

Sin duda los flujos de navegación y los mapas de clicks son grandes recursos por los cuales podemos llegar a ver en una página web concreta exactamente que hacen nuestros usaurios pero esa información tiene varios problemas: el primero es que resulta muy complejo extraer datos generales de toda la web con ella y el segundo es que no trabajan con indicadores específicos y por lo tanto no podemos sacar KPI's de ellos.

¿Cómo puedo hacer un seguimiento de que recursos de navegación usan nuestros usuarios que sea al mismo tiempo claro, específico, medible y acotable en el tiempo? Pues de eso mismo va este post...

recursos-navegacion

[...]

¿Te interesa? Sigue leyendo...

Comenta este artículo

Temas Relacionados: analitica web tutoriales

Autor:

Jueves, 24 d octubre d 2013.

Metodología de configuración avanzada de Google Analytics: La matriz de implemetación de Google Analytics

Llevo ya unos años haciendo implementaciones orientadas a negocio de Google Analytics. Ya sabéis, Google Analytics por defecto es fácil de instalar: un corta y pega y listos, pero cuando empezamos a orientarlo hacia nuestro verdadero negocio empezamos a necesitar nuevos datos, que sean mucho más cercanos a nuestra realidad empresarial que los datos técnicos y genéricos que se nos muestran en los informes por defecto de Analytics. Necesitamos nutrir la herramienta de datos extra: lanzar eventos, ecommerce, manipular URLs, etc. Y todo persiguiendo un objetivo simple: Que Google Analytics nos sirva como herramienta para medir nuestro negocio y no solo nuestra web.

En un principio todo suena bien, es un servicio fácil de explicar y con grandes ventajas para cualquier empresa o negocio. Pero es cuando te pones manos a la obra y empiezas a impartirlo cuando te das cuenta de que necesitas seguir una metodología clara para llevar a buen puerto este tipo de proyectos. No se trata simplemente de hacer un par de añadidos de código, un par de segmentos y un par de informes personalizados. Eso lo sabe hacer todo el mundo. El problema está en que si quieres realmente sacar partido a un negocio, tienes que ir de la mano de aquellos que conocen dicho negocio mucho mejor que tu y conseguir transformar sus inquietudes en respuestas y la actividad de los usuarios en información comprensible y dentro de sus esquemas de seguimiento de los resultados.

En este post, quería compartir mi experiencia en este sentido y dejar clara la metodología que llevo ya usando un par de años con buenos resultados y yo diría que clientes satisfechos. Se trata solo de un mapa y alguna técnica, donde ubicar todo el trabajo a realizar. Ni que decir que esta no es "LA forma" de hacer las cosas sino "una forma" como cualquier otra: la que yo uso.

fases-analytics-avanzado

[...]

¿Te interesa? Sigue leyendo...

4 Comentarios, leelos

Temas Relacionados: analitica web tutoriales

Autor:

Martes, 15 d octubre d 2013.

Cómo usar varias cuentas de Google Analytics (Universal o Classic) a la vez

Escribo este post porque es un tema muy recurrente que me solicitan mucho y con el que siempre acabo explicando lo mismo por email o por teléfono. Hay veces que no encuentras una documentación que explique lo que tu quieres por lo que he preferido dejar colgada en el post esta pequeña explicación.

Si, hoy va de un tema muy simple pero que se resuelve mal en muchos sitios: Cómo incluyo dos o más cuentas de Google Analytics en un site.

[...]

¿Te interesa? Sigue leyendo...

3 Comentarios, leelos

Temas Relacionados: analitica web

Autor:

Jueves, 18 d julio d 2013.

Google Analytics Experiments: Haz tus tests A/B sin usar varias URLs (sólo con Javascript)

A través de un tweet de Jordi Galobart ‏(@galu) me llegaba el otro día el siguiente enlace de la documentación de Google Analytics: Content Experiments Without Redirects (Browser-only implementation) y que viene a explicar cómo podemos realizar desde ya mismo A/B testing (el multivariante se puede emular pero no realizar realmente) sin la obligación de disponer de distintas URLs para cada una de las versiones a testear, es decir, realizando los cambios con javascript.

[...]

¿Te interesa? Sigue leyendo...

4 Comentarios, leelos

Temas Relacionados: analitica web

Autor:

Martes, 28 d mayo d 2013.

Google Analytics: Capturar la posición en Google por keyword y landing.

El próximo 7 de Junio da comienzo en Zaragoza el Congreso Web 2013, uno de los más grandes eventos dedicados al mundo web que existen en España. En el mismo voy a dar una charla sobre el tema que llevo ya tiempo trabajando: el nuevo modelo de reporting y análisis SEO basado en landings y que ya inicié en el pasado eShow. Un sistema que va evolucionando poco a poco y al que espero dar un poco más de luz y acciones concretas para que todo el que quiera pueda empezar ya mismo a trabajar su SEO sin complicaciones.

Preparando esta charla he visto que iba a ser necesario poder profundizar en distintas técnicas y códigos de captura para Google Analytics por lo que he preferido crear con un poco de antelación el material necesario para realizar estas implementaciones.

La primera de ellas es la más conocida: la posibilidad que el sistema de Google Search nos da actualmente de capturar la posición del resultado en el que ha hecho click el usuario al llegar a nuestra web. Este es un sistema que se basa en una variable que envia Google en su referrer: "cd" y que precisamente contiene esa posición en el propio SERP (Search Engine Results Page). Esta variable es una maravilla pues nos brinda información realmente útil para el análisis de nuestras keywords y landings.

[...]

¿Te interesa? Sigue leyendo...

4 Comentarios, leelos

Temas Relacionados: analitica web seo

Autor:

Miércoles, 28 d noviembre d 2012.

Google Analytics: Manipular el Rebote (actualizado con Universal Analytics)

Se trata de una de las técnicas más clásicas y conocidas para realizar configuraciones a medida en Google Analytics, la manipulación del rebote; una de las medidas de calidad de tráfico más usadas a día de hoy y que por lo tanto no podemos permitirnos dejar a criterio de un sistema que lo define siempre de forma demasiado simple para la mayoría de páginas web.

[...]

¿Te interesa? Sigue leyendo...

20 Comentarios, leelos

Temas Relacionados: analitica web

Autor:

Viernes, 16 d noviembre d 2012.

Universal Analytics: Funcionamiento y Hacks para nuevo código de Google Analytics (analytics.js)

Este post es la continuación del anterior de primeros pasos con Universal Analytics. En el anterior describía entre otras cosas las nuevas funciones ga() que debemos usar ahora en Analytics al pasar de carga el antiguo código "ga.js" al nuevo "analytics.js". Si no sabes de que hablo, por favor, lee antes dicho post.

Tras unas cuantas pruebas creo que ya voy entendiendo el nuevo código y las posibilidades que nos da son asombrosas. Realmente la gestión se va a volver mucho más sencilla y se nos abre la puerta a multitud de nuevos hacks que podremos realizar.

[...]

¿Te interesa? Sigue leyendo...

2 Comentarios, leelos

Temas Relacionados: analitica web

Autor:

Jueves, 15 d noviembre d 2012.

Primeros pasos con Universal Analytics de Google Analytics

Hace unas horas tan solo que me han dado acceso a parte de las nuevas funcionalidades de Universal Analytics. Por desgracia no a todas, y aun teniendo acceso a la mayoría, la documentación es tan escasa a día de hoy que cuesta bastante empezar.

Con un deseado Email desde Google se nos indica que de momento se nos da acceso a:

1 - El uso de las nuevas funciones del script analytics.js (distinto del actual ga.js) que permite

  • Realizar parte de la configuración de la cuenta en la interfaz de analytics sin necesidad de usar código
  • Usar las nuevas dimensiones y métricas personalizadas
  • Un nuevo sistema de llamadas que parece a primera vista más verstil y cómodo

2 - El uso del nuevo Measurement Protocol, que permite enviar nuestros datos desde servidor asociado a un ID de usuario concreto.

Por desgracia aun no me han dado soporte al uso de ID's personalizados de usuario por lo que ambas partes no pueden ser unidas (al no unificar ID's de usuario no podemos ligar los datos enviados con los captados por analytics.js). Para mi esta es la parte con más potencial del nuevo sistema de captura de datos, pero habrá que esperar aun un poco más para poder usarla.

Si tu también deseas tener estos accesos debes crear una nueva cuenta de Analytics (que no perfil) y solicitar mediante este formulario que te habiliten manualmente el uso de Universal Analytics. Te enviarán un email cuando este acceso te sea concedido.

Ya con el acceso concedido, empecemos a ver las novedades de primera mano...

[...]

¿Te interesa? Sigue leyendo...

4 Comentarios, leelos

Temas Relacionados: analitica web

Autor:

Sábado, 03 d noviembre d 2012.

Universal Analytics: Google Analytics pasará a analizar el negocio, no solo la web

Estos días he estado siguiendo (en el tiempo que he tenido) distintos blogs en distintos idiomas para averiguar todo lo posible sobre el Google Analytics Summit 2012, el evento dedicado a la analítica web de Google. El motivo, básicamente es que al no haber asistido uno tiene que rascar la información de donde le sea posible ;).

Parece que este año las novedades son grandes, y al no haber estado ahí sabemos que además se nos quedan muchos secretos y detalles por conocer (como siempre que te pierdes de primera mano un buen evento). Aún así ya van sonando abiertamente por distintos blogs los cambios principales que presentará Google Analytics este año y que yo resumiría así:

  • Nuevo sistema de control de los usuarios y sesiones, ahora basados en datos internos de los servidores de Google dejando en el Javascript de Analytics solo las cookies mínimas, pero lo más libres de datos posibles.
  • Carga de datos propios desde nuestros sistemas para que Google Analytics los maneje.
  • Las nuevas Dimensiones y Métricas personalizadas (Custom Dimensions & Custom Metrics) que potencian en gran medida lo que podía hacerse con las Variables Personalizadas (Custom variables)
  • El Modelo de atribución de objetivos pasará a estar disponible para las versiones gratuitas de analytics.
  • Cambios en las variables del sistema de campañas

Veamos, por lo tanto que podría suponer todo esto en nuestro uso de la famosa herramienta de Google.

[...]

¿Te interesa? Sigue leyendo...

3 Comentarios, leelos

Temas Relacionados: analitica web

Autor:

Jueves, 19 d enero d 2012.

Clinic SEO Analitica Web: Lo que se se vio y lo que no se vio…

Bueno, como ya anuncié en el blog y en twitter este pasado martes 17 se celebró el 5º Clinic SEO, en este caso centrado en la Analítica y en el que Xavier Colomes (twitter - blog) , Kico Pascual (twitter - blog) y yo realizamos un caso práctico de un proyecto de analítica web.

[...]

¿Te interesa? Sigue leyendo...

18 Comentarios, leelos

Temas Relacionados: analitica web General seo

Autor:

Esto son experimentos, no preguntes ;) prueba metadescription Juego Prueba title Más tests Y más

render4