Miércoles, 10 d noviembre d 2010.
La semana pasada mantuve varias conversaciones con distintas personas sobre lo mismo: "quiero entrar en Social Media pero no se exactamente cómo". En todos los casos creo que el problema era el mismo: No se sabe "cómo" porque no se tienen en cuenta algunos aspectos que son vitales en el Social Media. La gente se queda con que Social Media es entrar en Redes Sociales y así mejorar tu web o tu marca. Todo lo intermedio se transforma en una nube indefinida que por arte de magia consigue los resultados.
A partir de estas conversaciones he elaborado esta lista de 10 pequeñas explicaciones que espero sirvan a aquellos que estén planteándose entrar en Social Media y como hacerlo. Algunas cosas son más obvias que otras pero creo que todas son esenciales para llevar esta actividad a buen puerto.
[...]
¿Te interesa? Sigue leyendo...
Temas Relacionados: social media community managers facebook twitter
Autor: Iñaki Huerta
Jueves, 30 d septiembre d 2010.
La primera vez que me atreví escribir algo aquí sobre el perfil y el trabajo de community management fue cuando me di cuenta de la profundidad que en realidad debía tener este trabajo una vez consiguiese -si llega a conseguir- estar en el sitio que le corresponde. Degraciadamente la gente -lease, el pueblo y los gurus-fanstasmicos, no los verdaderos profesionales- están entendiedno solo la faceta pública, activa y 'divertida' de este cometido: El simple trabajo de escribir en comunidades online representado a la marca. Si bien esta actividad es la que da nombre al "community manager", yo creo que para eso es mejor hablar de "el chaval que nos lleva el foro, el feisbuk y el tuiter"...
[...]
¿Te interesa? Sigue leyendo...
Temas Relacionados: General community managers smo
Autor: Iñaki Huerta
Miércoles, 28 d julio d 2010.
Después de la gran acogida que ha ido teniendo la guia para community managers en Facebook he querido intentar lo propio con Twitter. Se perfectamente que "segundas partes nunca fueron buenas", pero también creo que ambos medios, los indiscutibles reyes del social media, se diferencian tanto entre ambos que merece la pena hacerles guías separadas.
La guía seguirá el mismo esquema que la de Facebook. Espero que los que ya la leyeron sepan disculpar la repetición otra vez de algunos textos y conceptos (como la explicación de lo que es un community manager que viene ya mismo...)
[...]
¿Te interesa? Sigue leyendo...
Temas Relacionados: General tutoriales community managers twitter
Autor: Iñaki Huerta
Jueves, 13 d mayo d 2010.
Tras varias charlas seguidas que llevo estas semanas sobre como desarrollar el trabajo de Community Manager en Facebook he decidido hacer este post que resuma los puntos que veo yo importantes sobre este tema.
Antes de empezar decir que se trata de una visión personal, no tengo gran experiencia real en este campo como para ir de Gurú del Social Media. También es cierto que los "gurús" de este campo tampoco la tienen así que mi opinión debería ser al menos tan válida como la suya... ¿no? La verdad es que me apetecía escribir lo que se y pienso sobre este tema y como resultado ha quedado una pequeña guía. Como siempre vosotros sois libres de hacer caso a lo que queráis y vuestros comentarios serán siempre bienvenidos...
[...]
¿Te interesa? Sigue leyendo...
Temas Relacionados: General tutoriales community managers facebook smo
Autor: Iñaki Huerta
Jueves, 21 d enero d 2010.
Parece que es el tema de moda actualmente. Vamos a hablar de los Community Managers como la novedad de Internet, un nuevo puesto de trabajo que hace falta que las empresas incorporen y que a muchos apasiona. Todo es cierto, salvo que no se trata de un trabajo nuevo, sino uno que las bases llevan aquí desde la década de los 70.
En internet parece que siempre haya reinventar la rueda. El ejemplo más claro lo tenemos en el marketing directo, que lleva años practicándose offLine y que a día de hoy es la base de la publicidad en internet -aunque nadie habla nunca de marketing directo online, ¿verdad?-. La base del marketing directo es la de lanzar acciones hacia targets específicos que puedan ser medidas y evaluadas. Internet y las páginas webs nos dan, en ese ámbito una información que ya quisiera la gente del marketing offline, pero eso no significa que no haya un largo camino que estos ya recorrieron y que es muy aplicable a la actividad online. Pero no!, preferimos hablar de SEM y de emalings como algo totalmente desligado del marketing tradicional.
[...]
¿Te interesa? Sigue leyendo...
Temas Relacionados: seo community managers smo
Autor: Iñaki Huerta