Martes, 28 d mayo d 2013.
Siguiendo con la serie de artículos sobre implementaciones en Google Analytics para poder mejorar nuestro reporting SEO, y tras tratar el tema de como capturar las posiciones en google para keywords y landings, ahora le toca a un sistema con el que mejorar nuestros datos sobre keywords, especialmente sobre las famosas keywords not provided.

Recordemos que las keywords not provided son aquellas que Google nos oculta de su referrer cuando el usuario navega por una versión del buscador en "https" (usuarios logados, busquedas desde algunos navegadores, etc). Estas keywords ocultas son uno de los motivos fundamentales por los que muchos nos estamos viendo obligados a dejar de lado el análisis keywordcentrista. Puedes ver la introducción que hice sobre este tema en el pasado eshow. Sobre esta base hoy intentaremos mejorar un poco el registro de keywords not provided en nuestro Google Analytics para trabajar con más herramientas de las que solemos hacerlo de forma sencilla.
[...]
¿Te interesa? Sigue leyendo...
Temas Relacionados: analitica web seo google analytics informes seo landingcentrismo reporting seo
Autor: Iñaki Huerta
Martes, 28 d mayo d 2013.
El próximo 7 de Junio da comienzo en Zaragoza el Congreso Web 2013, uno de los más grandes eventos dedicados al mundo web que existen en España. En el mismo voy a dar una charla sobre el tema que llevo ya tiempo trabajando: el nuevo modelo de reporting y análisis SEO basado en landings y que ya inicié en el pasado eShow. Un sistema que va evolucionando poco a poco y al que espero dar un poco más de luz y acciones concretas para que todo el que quiera pueda empezar ya mismo a trabajar su SEO sin complicaciones.
Preparando esta charla he visto que iba a ser necesario poder profundizar en distintas técnicas y códigos de captura para Google Analytics por lo que he preferido crear con un poco de antelación el material necesario para realizar estas implementaciones.
La primera de ellas es la más conocida: la posibilidad que el sistema de Google Search nos da actualmente de capturar la posición del resultado en el que ha hecho click el usuario al llegar a nuestra web. Este es un sistema que se basa en una variable que envia Google en su referrer: "cd" y que precisamente contiene esa posición en el propio SERP (Search Engine Results Page). Esta variable es una maravilla pues nos brinda información realmente útil para el análisis de nuestras keywords y landings.
[...]
¿Te interesa? Sigue leyendo...
Temas Relacionados: analitica web seo google analytics implementacion de codigo en google analytics informes seo landingcentrismo modelo landing-centrista reporting seo
Autor: Iñaki Huerta