Lunes, 20 d abril d 2009.
Jsonp es una forma de conseguir algo parecido a ajax cross-domain. Ajax, por motivos de seguridad nunca ha incluido la posibilidad de lanzar peticiones fuera del dominio cargado lo cual lo invalida como tecnología para usar servicios web de terceros.
Con jsonp esto es posible puesto que lo que hacemos realmente no es una llamada ajax sino una carga de un script js completo que lo que hace es lanzar una función que definimos en la llamada y que actúa como callback.
Jquery contiene entre sus funciones Ajax desde hace tiempo la opción usar jsonp como forma de cargar contenido.
[...]
¿Te interesa? Sigue leyendo...
Temas Relacionados: jquery programacion ajax crossdomain jsonp
Autor: Iñaki Huerta
Martes, 24 d febrero d 2009.
El llamado JSONP o más concretamente Json con Padding es una ténica descubierta en 2005 para conseguir algo parecido al famoso y deseado AJAX crossDomain. Mientras que por motivos de seguridad es bástante lógico que Ajax no funcione en dominios distintos al que lanza la web la verdad es que para ciertos desarrollos el no poder usar servicios web vía ajax cómodamente es como mínimo frustrante.
Para solucionar esa parte (la de los servicios web, y no cualquier carga por Ajax) se ideó una técnica a la que se llamó JSON con Padding. Se trata de generar un archivo JSON dinámicamente dejando abierto en el script que lo crea una variable que podemos definir nosotros mismos. Esa variable, tal cual es escrita en la llamada a la url será colocada antes del objeto Json. Así si yo al crear mi script Json decido que la variable "callback" será la que ayude a lanzar JsonP distintos dominios podrían lanzar urls del tipo:
http://blog.ikhuerta.com/JsonP?callback=[XXX]
[...]
¿Te interesa? Sigue leyendo...
Temas Relacionados: jquery ajax ajax crossdomain json jsonp
Autor: Iñaki Huerta