informes seo

Miércoles, 01 d agosto d 2012.

Fidelización y Tráfico de Calidad, dos segmentaciones muy necesarias en SEO

Comento el caso del SEO porque es donde más se tienden a olvidar estas segmentaciones, perdiendose así parte del sentido en los datos que observamos para nuestras mediciones. Si bien, estas segmentaciones pueden ser importantes en cualquier medio de captación de usuarios, es seguramente en el SEO donde el ratio "importancia real" vs. "uso que se hace de estos indicadores" es más bajo de todos los canales. En el resto, o bien estos datos pierden importancia o realmente se suelen tener en cuenta por sus responsables.

El SEO poco a poco se ha ido transformando. Ya no vale hablar de posiciones: aburren, son complicadas, no son creíbles y te hacen perder mucho tiempo en comprenderlas. Como cualquier disciplina que evolucione, poco a poco se va adaptando cada vez más a las necesidades de la empresa. Así pues, a día de hoy, es corriente usar los KPI directos de negocio en la valoración del la actividad SEO (los indicadores principales, que realmente nos muestran los cambios en en negocio). Eso no significa que el SEO se haya vuelto como el PPC -alias SEM-, el email marketing o el marketing de afiliados donde cada acción tiene su resultado directo, pero si que el viejo slogan de Pirelli "la potencia sin control no sirve de nada" o lo que es lo mismo "El posicionamiento si no se orienta al negocio no sirve de nada" ha sido entendido e interiorizado por la gran mayoría.

Así que bueno, ahí estamos todos: Con nuestros reportings más básicos o más complejos centrando parte de nuestro tiempo a dar sentido a toda esa colección de indicadores para demostrar que está pasando con nuestras webs, algo importantisimo sobretodo en un tiempo en el que el "zoologico de google" (nombre que cada vez veo más usado coloquialmente para referirse a "panda + penguin") nos a tocado a todos de una u otra forma.

Mi granito de arena, con este post, es llamar la atención sobre la medición de indicadores sueltos o segmentados según los criterios que os comentaba: Fidelización y Tráfico de Calidad.

[...]

¿Te interesa? Sigue leyendo...

Comenta este artículo

Temas Relacionados: analitica web seo

Autor:

Miércoles, 27 d junio d 2012.

Sigue sirviendo de algo el informe de visitas por keyword?

Os dejo un gráfico con la distribución de visitas por keyword de mi blog...

Realmente Google se está cargando la analítica para seo... y me pregunto, ¿sigue sirviendo para algo este informe? Hablamos de que casi la mitad del tráfico del blog viene de keywords desconocidas.

[...]

¿Te interesa? Sigue leyendo...

14 Comentarios, leelos

Temas Relacionados: analitica web seo

Autor:

Martes, 31 d enero d 2012.

Crear dashboards con Excel

Algo que me preguntan bastante ultimamente -no se por qué será :P- es cómo trabajar esos bonitos y complejos Dashboards en Excel de los que algunas empresas disponen -por qué será-. El problema está en que mucha gente piensa que hay algo de magia detrás de todo esto, una función secreta que usamos en analítica del estilo "crear Dashboard" y que solo hace falta descubrir ese botón para disfrutar de estos cuadros llenos de gráficos y colores.

Y es que más o menos, todos creemos que sabemos manejar Excel, pero son muy pocos los que han tenido que masticarlo lo suficiente como para sacar sus verdaderas posibilidades a la que es, sin duda, la mejor herramienta de la Suite Office de Microsoft. En este artículo veremos un pequeño tutorial sobre como empezar a dar tus primeros pasos en la creación de paneles de control serios a la par que atractivos con Excel.

Repasaremos la utilidad real de Excel, cómo importar datos, cómo usar las fórmulas de resumen más comunes, como aplicar tablas dinámicas y veremos pequeños trucos de diseño. Al final crearemos 2 Dashboards sencillos pero que deberían bastaros para poder fabricar vuestros propios informes de negocio:

[...]

¿Te interesa? Sigue leyendo...

30 Comentarios, leelos

Temas Relacionados: analitica web tutoriales

Autor:

Jueves, 19 d enero d 2012.

Clinic SEO Analitica Web: Lo que se se vio y lo que no se vio…

Bueno, como ya anuncié en el blog y en twitter este pasado martes 17 se celebró el 5º Clinic SEO, en este caso centrado en la Analítica y en el que Xavier Colomes (twitter - blog) , Kico Pascual (twitter - blog) y yo realizamos un caso práctico de un proyecto de analítica web.

[...]

¿Te interesa? Sigue leyendo...

18 Comentarios, leelos

Temas Relacionados: analitica web General seo

Autor:

Viernes, 30 d diciembre d 2011.

25 API’s Imprescindibles para el Marketing Online

Cuando un negocio se fundamenta en la web, pasan cosas muy curiosas... una de las primeras es que el marketing online se hace necesario casi desde el principio. Otra -derivada de la primera- es que se desean unos niveles de análisis del negocio a un nivel muy superior a empresas offline y con un presupuesto ridículamente más bajo. ¿Qué es lo que acaba pasando? Pues que se suele terminar tirando del desarrollador/técnico/programador para todas estas necesidades de extracción de datos organizados de mil formas y para ser observados por mil perfiles distintos.

Por eso, si eres desarrollador web y "sufres" este tipo de peticiones, tienes 2 opciones. Cabrearte como un mono cada vez que suceda y mirar infojobs constantemente (sabiendo que ahí nunca hay buenas ofertas y aprendiendo a currarte más tu perfil de Linkedin), o aprovechar la situación y adaptarte aprendiendo a dar lo que se te pide... La verdad es que es un mundo, que cuando le pillas el gusto te aporta muchísimo en el día a día de la empresa...

Para hacer esta tarea más fácil, he recopiado en este Post unas cuantas API's (definición de API). No todas son tan famosas como otras que ves cada día en la web pero que pueden ayudarte a dar solución a unos cuantos problemas... Yo he usado la mayor parte de ellas y son de lo mejor que tiene que ofrecernos la web en calidad/precio -la mayoría son gratis o Freemium-.

[...]

¿Te interesa? Sigue leyendo...

8 Comentarios, leelos

Temas Relacionados: analitica web Enlaces programacion

Autor:

Martes, 29 d noviembre d 2011.

Visitas Engaged, un indicador más útil que las propias visitas

Una de las cosas que más me sorprenden de la mayor parte de herramientas de analítica y especialmente de Google Analytics es la elección de sus indicadores principales. Entiendo que todo es fruto de la costumbre y que la gente entiende de forma mucho más directa que es un "porcentaje de Rebote" o la media de "páginas por visita" que otros valores y de ahí la decisión de estandarizar los indicadores principales de la forma en la que estamos acostumbrados a verlos.

Sin embargo, cuando pasamos de una visión puntual a un análisis continuo estos indicadores ficticios solo no nos ayudan lo suficiente y tenemos que buscar otros... En esta ocasión me gustaría hablar de la visita "Engaged" (comprometida) y lo que puede suponer tenerla en cuenta en nuestro análisis periódico de nuestras webs...

[...]

¿Te interesa? Sigue leyendo...

3 Comentarios, leelos

Temas Relacionados: analitica web

Autor:

Miércoles, 21 d septiembre d 2011.

Tutorial de inicio en Zoho Reports

El otro día comentaba que sin duda a la hora de pensar en un software de reporting había que echarle un ojo a Zoho Reports (Construye tus informes internos sin apenas desarrollo con Zoho Reports). Pero la verdad es que sin ejemplos de uso, el tema creo que se queda demasiado en la superficie y no acaba de quedar claro el potencial de esta herramienta. Así que he decidido crear un pequeño tutorial de inicio con el que darse un paseo por Zoho Reports en unos minutos. Espero que los interesados le saquéis provecho...

[...]

¿Te interesa? Sigue leyendo...

1 Comentario, leeló

Temas Relacionados: analitica web General tutoriales

Autor:

Miércoles, 14 d abril d 2010.

Google muestra datos de impresiones de tu web en sus búsquedas

Ultimamente ando bastente desconectado del blog. Pero esto creo que merece la pena comentarlo.

Google Webmaster Tools ha cambiado drásticamente su informe de "Consultas de búsqueda más habituales". Este informe es en el que Google nos da información sobre la aparición de nuestro site en los resultados de las distintas búsquedas hechas por los usuarios en un periodo concreto. Se trata de uno de los informes más importantes de Google Webmaster Tools porque nos habla de la parte más oscura y de la que menos datos se tienen en SEO. En este caso se ha añadido a los informes 2 aspectos importantes.

[...]

¿Te interesa? Sigue leyendo...

10 Comentarios, leelos

Temas Relacionados: seo

Autor:

Martes, 22 d diciembre d 2009.

¿Necesitas un SEO o un equipo de desarrollo más profesional?

A medida que vas conociendo como trabajan distintas empresas en sus desarrollos web te das cuenta de lo ciegos que están muchas veces los responsables. No es que esta ceguera no sea realmente culpa suya por no interesarse lo suficiente en lo que al fin y al cabo es SU producto, pero si que es cierto que equivocan el tiro y ni siquiera se dan cuenta. Muchos desarrollos web que incluso a día de hoy se venden, son mediocres.

Cuando te contratan para hacer SEO -o como nuevo SEO-, en este tipo de empresas, caes mal. Es inevitable, viene una persona que en un principio parece que debería dedicarse más a marketing que a otra cosa y empieza a criticar el trabajo de casi todo el equipo de desarrollo. Un SEO se da cuenta, de forma muy rápida, de todas las carencias que pueda tener un equipo de desarrollo. Además, es capaz de justificar económicamente la necesidad de arreglarlas. Es por esto que muchas veces acaba siendo el SEO el que obliga a dar ese toque de "calidad" a los desarrollos y cosas vitales para cualquier desarrollo profesional se confunden y parece que tan solo se hagan por SEO...

[...]

¿Te interesa? Sigue leyendo...

6 Comentarios, leelos

Temas Relacionados: maquetacion programacion seo

Autor:

Miércoles, 18 d noviembre d 2009.

Rentabilidad de la Visita, un KPI muy útil en SEO.

Los llamados KPI (Key Performance Indicators) son unidades de medida que usamos para cuantificar aspectos del trabajo o de la evolución en marketing online que directamente no son tan visibles. Al establecerlos y tenerlos en cuenta continuamente entre nuestros datos nos permiten controlar aspectos del negocio que de otra forma seguramente se nos escaparían.

En cada empresa los KPI son un mundo distinto. Podemos partir de medir unidades sencillas como son el número de visitas, el ratio de conversión o de abandonos, etc. o llegar a complejas filosofías sobre que es lo que aporta valor a nuestro trabajo y que no.

[...]

¿Te interesa? Sigue leyendo...

3 Comentarios, leelos

Temas Relacionados: analitica web seo

Autor:

Esto son experimentos, no preguntes ;) prueba metadescription Juego Prueba title Más tests Y más

render4